Menu

Archivo de la etiqueta: sostenibilidad

Renta básica: contra el virus, por el clima
Adriá Rodriguez. Para romper el chantaje del trabajo asalariado es un imperativo desvincular por completo el acceso a la renta del trabajo. El ingreso mínimo vital puede ser un primer paso, muy pequeño, pero la solución pasa por una Renta Básica Universal e Incondicional. Esta no es una solución finalista pero es una solución imprescindible.
Sostenibilidad colonial: megaproyectos eólicos como forma de extractivismo
Según el autor es profundamente injusto y paradójico que las comunidades campesinas y los pueblos de las regiones periféricas, que son quienes menos se han beneficiado del desarrollo generado gracias a la utilización de sus recursos, tengan que llevarse la peor parte de la transición energética
El crecimiento no es la solución: nivel de desarrollo en los Estados Unidos y España
Albino Prada eldiario A comienzos del año 2017 con edición del Foro Económico Mundial se divulgó un informe en el que evalúa el desarrollo social inclusivo en los países del mundo «The Inclusive Growth and Development Report 2017», World Economic Forum. Para ello se define un Índice de Desarrollo Inclusivo estimado como media (aritmética) de […]
¿Hacia dónde va la economía española?
nuevarevolucion Joan Ramon Sanchis La sociedad vive en la actualidad momentos muy difíciles derivados de una crisis económica y financiera que ha provocado también una crisis social y de valores y cuyas consecuencias no acaban de desaparecer. El crecimiento económico se traduce en mayores desigualdades y pobreza, la acumulación de riqueza en manos de [...]
ACTO "RENTA BÁSICA Y SOSTENIBILIDAD" 10 de junio
Ignacio Ramonet. Consejo Científico de ATTAC España  Brasil acoge en Río de Janeiro, del 20 al 22 de junio, la Conferencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, llamada también “Rio+20” porque se ­celebra dos décadas después de la primera gran Cumbre de la Tierra de 1992. Asistirán a ella más de 80 jefes de […]
La era post-nuclear
Los defensores de la opción nuclear deben admitir que Fukushima ha modificado radicalmente el enunciado del problema energético. Ahora se imponen cuatro imperativos: parar de construir nuevas centrales; desmantelar las existentes en un plazo máximo de treinta años; ser extremadamente frugal en el consumo de energía; y apostar a fondo por todas las [...]
ECONOMÍA A ESCALA HUMANA. UNA APROXIMACIÓN A LOS VALORES DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA DESDE LAS IDEAS DE MAX-NEEF
Carlos Ballesteros, Comité de Apoyo de Attac España,Universidad Pontificia Comillas Resumen Resolver los problemas de una economía en crisis es como resolver un Sudoku. No se puede resolver un cuadrante, una fila vertical u otra horizontal sin tener la visión de conjunto en la cabeza. No se puede, por tanto, hablar de empleo si no […]
«No hay verdadera voluntad política para solucionar el problema del cambio climático»
Tras casi una década al frente de Greenpeace España, Juantxo López de Uralde quiere dar el salto a la política. Impulsor, entre otros, del proyecto Equo, constituido como fundación, pretende liderar un nuevo partido verde que concurrirá a las elecciones de 2012. Si de algo está convencido es de que las políticas verdes son las únicas capaces de frenar [...]
Follow by Email
Facebook
Facebook
Twitter
YOUTUBE
INSTAGRAM