Menu

Archivo de la etiqueta: neoliberalismo

¿Derrotó Davos a Porto Alegre?
Emir Sader. El Foro Social Mundial (FSM) nació como contraparte del Foro Económico (FE) de Davos. Los dos foros coexistieron, con visiones opuestas del mundo y con alternativas antagónicas. Mientras el FE adoptó la visión neoliberal, los ajustes fiscales y la globalización neoliberal, convirtiendo todo en mercancía y con un Estado mí¬nimo, el FSM [...]
Lucro cesante
Pablo Elorduy. La Comunidad de Madrid es uno de los modelos mejor acabado de transferencia económica desde las instituciones al sector privado. Las elecciones del 4 de mayo ponen ese proyecto, aunque sea momentáneamente, en juego.
Noam Chomsky: Internacionalismo o Extinción
Noam Chomsky Volviendo a las grandes crisis que enfrentamos en este momento histórico, todas son internacionales y dos de ellas internacionales se están formando para enfrentarse. Una se abre hoy: la Internacional Progresista. La otra ha ido formandose bajo el liderazgo de la Casa Blanca de Trump, una Internacional Reaccionaria que comprende los estados [...]
Un cuento de hadas de nombre Blackrock
Andrés Villena. Cada vez más fondos ocultos como Blackrock gobiernan, manipulan y orientan las pulsiones de los mercados sin ningún tipo de control. Blackrock tiene más de 18.000 millones de euros invertidos en empresas españolas como el BBVA, banco Santander o Iberdrola
La previsible respuesta europea
Ainhoa Lasa & Adoración Guamán. La retórica no ha podido esconder la bochornosa actuación del Eurogrupo que ha tardado tres semanas en adoptar un paquete de decisiones que, leídas en conjunto con las anteriormente tomadas, transitan dentro de los márgenes del sistema, esto es, sin variación sustancial del modelo.
¿Un virus “democrático”?
Bernard Cassen. Este rechazo radical a los dogmas que han ido moldeando a la UE tal y como la conocemos hoy en día no es el resultado de una milagrosa conversión ideológica, como la que tuvo San Pablo en su camino a Damasco. Es la reacción a la incapacidad del sistema neoliberal para autoorganizarse de manera eficiente con el fin de gestionar los [...]
Se activan los mecanismos de culpabilización social
Marco Bersani comenta sobre los mecanismo de culpabilización a los ciudadanos cuyo objetivo es que las personas interioricen la narración dominante de lo que está sucediendo a fin de evitar cualquier rebelión frente al orden establecido.
El fin del neoliberalismo y el renacimiento de la historia
La pérdida simultánea de confianza en el neoliberalismo y en la democracia no es coincidencia o mera correlación: el neoliberalismo lleva cuarenta años debilitando la democracia.
El fracaso histórico del capital
El fracaso significa que el proyecto histórico del capital se ha agotado y hoy está en decadencia. A finales del siglo XVIII Hegel escribía: Una época se termina cuando hace realidad su propio concepto. ..
El enorme daño causado por los economistas neoliberales.
Todo lo que Stiglitz define, critica y denuncia puede aplicarse totalmente a España. Este es uno de los países donde tales políticas se han aplicado más clara y contundentemente. Como consecuencia de ello, España está, en cuanto a indicadores de calidad de vida de las clases populares se refiere, a la cola de los países capitalistas desarrollados.
Follow by Email
Facebook
Facebook
Twitter
YOUTUBE
INSTAGRAM