Menu

Archivo de la etiqueta: mercados

¿Y si se cerrara la Bolsa?
Frédéric Lordon. Fue hace poco más de un año: los Gobiernos socorrían a los bancos a expensas del contribuyente. Misión cumplida. ¿Pero a qué precio? La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) valora en 11,4 billones de dólares la cantidad movilizada para este salvamento. Es decir, 1.676 dólares por cada ser humano…Pero las [...]
Feudalismo bancario
Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España La Jornada Durante los siglos VIII y XV predominó en Europa un sistema político y económico que ha recibido el nombre de feudalismo. Era un sistema organizado alrededor de la propiedad de la tierra, a cambio de esquemas de vasallaje, protección, trabajo y distribución de la producción agrícola. [...]
El poder del lobby financiero en el capitalismo contemporáneo
Entrevista por Mariano Schuster con Juan Hdez.Vigueras    Revista NUEVA SOCIEDAD.  Democracia y política en América Latina.  Marzo 2016                                                                                                                    -¿Cómo definiría usted a los lobbies financieros y como caracterizaría su accionar? En las democracias [...]
Los mercados dirigen Europa, en cinco razones
Cinco puntos que muestran que la UE está dirigida por el poder económico. Jérôme Duval, Fátima Martín Porque Europa antepone el capital a las personas. Porque el BCE da dinero barato a bancos que luego prestan a Estados en dificultades a intereses indignos. Porque el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) ‘rescata’ países desde el paraíso fiscal […]
Los mercados tienen rostro
Francisco Morote ¿Quién dijo que los mercados no tienen rostro ? Lo tienen. Es el de los presidentes y otros directivos de los llamados fondos -de inversión, de pensiones, de alto riesgo, buitres (los fondos)-; de los bancos de inversión y comerciales; de la agencias de calificación de riesgos. Son, dentro de las élites financieras […]
Por Fernando Luengo Este es uno de los pilares centrales sobre los que se han edificado las políticas económicas llevadas a cabo para gestionar y salir de la crisis actual. Pero este planteamiento va mucho más allá de la consecución de determinados objetivos de déficit y deuda públicos; está relacionado con ello, pero trasciende ampliamente […]
El poder: desde Cisneros a los mercados
Alberto Piris                             Se cuenta que el cardenal Cisneros, cuando en 1516 ejercía como regente de Castilla tras la muerte de Fernando el Católico, hasta que el futuro Carlos I fuera coronado rey, al ser interpelado por los nobles que le exigían […]
Las razones y las calles
Los fundamentalistas del mercado aseguran que este, sin intromisiones institucionales, asegura la prosperidad: mérito y bienestar, justicia y eficiencia. Con la crisis ni uno solo de sus principios ha conseguido mantenerse Félix Ovejero- «El País» La izquierda está contra las cuerdas y la derecha crecida. A primera vista no se entiende. Era George Busch [...]
El casino que nos gobierna
Una visión crítica sobre quién maneja los hilos que mueven el mundo Iñaki Chaves Cada vez son más las voces autorizadas que critican la manera de enfrentar la crisis. Aunque, por desgracia, no aumenta el eco que reciben en los medios de difusión generalistas. Juan Hernández Vigueras muestra en El casino que nos gobierna cómo las […]
La CNMV despeja el camino a los especuladores
Pilar Blázquez                                          El organismo presidido por Julio Segura levanta la prohibición sobre las posiciones cortas de valores financieros La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el organismo que regula las inversiones financieras en España […]
Follow by Email
Facebook
Facebook
Twitter
YOUTUBE
INSTAGRAM