Menu

Archivo de la etiqueta: financiarización

La fusión
Liliana Pineda El renunciar a la oportunidad de crear una Banca pública cuyo objetivo es el beneficio al conjunto de la población; el declinar garantizar la sostenibilidad del sistema financiero no reservando el 100% del encaje bancario; y la concentración de activos financieros en el oligopolio de la planeada fusión de CaixaBank y Bankia aumentan el [...]
El virus de la financiarización
Liliana Pineda - "Entendamos que la emergencia económica, agravada por la pandemia, y que se suma a la llamada emergencia climática a que nos vemos avocados, no es más que una excrescencia sistémica… consecuencia de la gestión que hemos hecho de nuestro territorio, de nuestra salud y de nuestra vida... Es hora de hacer propuestas prácticas y con [...]
El dinero bancario, ¿huevo o gallina?
Quien ha hipotecado mi ayuntamiento
La financiarización de la economía: la desmesura y sus consecuencias
celag Jorge Hernández   Es difícil comprender la desmesura del mundo financiero, pero también es imprescindible para entender por qué son asesinados o apresados los mapuche en Argentina y otros habitantes de pueblos originarios en nuestra América Latina, por qué son sometidos a creciente maltrato y hasta humillaciones los trabajadores activos y [...]
“Vivimos en la época del casino global y el capital ficticio”
Enric Llopis Rebelión     “En el capital productor de interés es donde la relación capitalista alcanza su forma más extensa y fetichista (…). El capital aparece como fuente misteriosa y autocreadora de interés, de su propio incremento. La cosa (dinero, mercancía, valor) es ahora, como simple cosa, capital, y el capital aparece como simple […]
La delicada salud de la banca europea
Juan Laborda voz populi Cuidado con la banca europea y patria. El sistema bancario, especialmente la banca sistémica, es demasiado frágil e ineficiente. Las razones son varias. Por un lado, su opacidad, complejidad e interconectividad. Por otro, su excesiva dependencia de la deuda. Unamos a ello graves problemas de gobernabilidad y distorsiones que no [...]
La financiarización de la economía mundial
 Costas Lapavitsas* tercera información 28-05-2016            «Financiarización” es una palabra rara, pero captura uno de los aspectos más importantes del capitalismo contemporáneo: durante las últimas décadas, el sector financiero ha crecido de forma extraordinaria hasta llegar a dominar la economía. Algunos consideran que el ascenso de las finanzas es [...]
El poder del lobby financiero en el capitalismo contemporáneo
Entrevista por Mariano Schuster con Juan Hdez.Vigueras    Revista NUEVA SOCIEDAD.  Democracia y política en América Latina.  Marzo 2016                                                                                                                    -¿Cómo definiría usted a los lobbies financieros y como caracterizaría su accionar? En las democracias [...]
Los mercados dirigen Europa, en cinco razones
Cinco puntos que muestran que la UE está dirigida por el poder económico. Jérôme Duval, Fátima Martín  Protestas en Frankfurt ante la sede del BCE. / MONTECRUZ FOTO Porque Europa antepone el capital a las personas. Porque el BCE da dinero barato a bancos que luego prestan a Estados en dificultades a intereses indignos. Porque el Mecanismo […]
Follow by Email
Facebook
Facebook
Twitter
YOUTUBE
INSTAGRAM