Menu

Archivo de la etiqueta: desregulación

Bajar los salarios… la gran patronal siempre entona la misma música
Fernando Luengo. Ante la enorme crisis económica que se avecina, las patronales apelan a la contención salarial. Como experimentamos en la última crisis esta ceguera ideológica agravó la recisión, intensificó la fractura social, postergó a la recuperación de la actividad económica y contribuyó al enriquecimiento de las élites. El gobierno tiene que [...]
Mercantilización financiera y crisis climática (III)
Por mucho capitalismo “verde” o de “rostro humano” que se nos quiera vender la realidad es que el problema en sí es el capitalismo. No valen adjetivos. A más capitalismo, mayor probabilidad de desastres naturales por la desregulación que conlleva, incrementando incluso riesgos fiscales en los Estados. La financierización de la naturaleza no solo no [...]
Mercantilización financiera y crisis climática (II)
Por mucho capitalismo “verde” o de “rostro humano” que se nos quiera vender la realidad es que el problema en sí es el capitalismo. No valen adjetivos. A más capitalismo, mayor probabilidad de desastres naturales por la desregulación que conlleva, incrementando incluso riesgos fiscales en los Estados. La financierización de la naturaleza no solo no [...]
Mercantilización financiera y crisis climática (I)
Por mucho capitalismo “verde” o de “rostro humano” que se nos quiera vender la realidad es que el problema en sí es el capitalismo. No valen adjetivos. A más capitalismo, mayor probabilidad de desastres naturales por la desregulación que conlleva, incrementando incluso riesgos fiscales en los Estados. La financierización de la naturaleza no solo no [...]
Desregulación y autoritarismo: El nuevo fascismo
Pedro Luis Angosto |   Es obvio que desregular significa dejar sin norma a algo que ya la tenía y que era de obligado cumplimiento para todos, por ejemplo, si teníamos regulado que la jornada laboral era de ocho horas diarias y cuarenta a la semana, que no se podía contratar trabajadores ni despedirlos como si […]
Los significativos recortes de gasto de la derecha nacionalista y del Partido Popular
Está claro que lo que quiere ahorrarse la derecha del PP no es exactamente dinero sino control de la vida política, esas instituciones que le resultan incómodas y extrañas quizá porque nacen de un concepto de la democracia más auténtico y deliberativo y que la entiende como algo que no funciona solo al albur de los partidos sino sujeta al control de [...]
Desregulación ‘versus’ desglobalización. Las medidas proteccionistas en industrias y servicios son un freno a la mundialización económica
La historia de la humanidad puede tomar formas de repliegue o de avance. Parece que hoy volvemos a ciertos repliegues o formas de resistencia económica y social, como consecuencia de algunos excesos de la globalización, que han generado una inseguridad ansiógena en los seres humanos. Estamos en un momento en que se transita puntualmente de la [...]
Las causas de la crisis mundial actual
Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España Gran parte de los análisis que se han realizado de las causas de la crisis se han centrado en la crisis financiera. Y de los miles de trabajos y artículos que han atribuido la crisis actual a la situación financiera, destacan los trabajos de Hyman Minsky, uno […]
El G-20, tres veces cero y nuevas gesticulaciones en vano
Comunicado de ATTAC Francia Por tercera vez en menos de un año, el G20 acaba de administrar la prueba de su obstinación, esa que consolida al sistema financiero mundial en sus peores defectos, los que condujeron a la crisis más grave desde hace ochenta años. Las decisiones adoptadas. Tema Bonos: los árboles que esconden el […]
Follow by Email
Facebook
Facebook
Twitter
YOUTUBE
INSTAGRAM