Menu

Archivo de la etiqueta: desempleo

El desempleo, disparado
Fernando Luengo. La caída esperada del desempleo en el mes de marzo en todos los sectores, muestra la vulnerabilidad de nuestra estructura productiva y ocupacional basada en la contratación temporal y a tiempo parcial. Uno de los mayores desafíos del gobierno en el largo periodo de recuperación del empleo será el aumento del empleo “decente”.
“Las élites saben que la renta básica es necesaria porque no hay trabajo para todos”
El libro afirma que hay razones poderosas para defender un ingreso mínimo, pero también para que los dirigentes y empresarios prefieran que no se plantee seriamente dicha posibilidad Nos encaminamos hacia una sociedad en la que sólo el 20% de los empleos serán dignos. (Reuters/Susana Vera) Por: Héctor G. Barnés Aunque fue la ahora abandonada […]
España y otras dictaduras árabes
Santiago Alba Rico   Vista desde Túnez, dos años después de la revolución que derrocó a Ben Ali, España resulta inquietantemente familiar. En el año 2010, el 55% de los jóvenes diplomados tunecinos estaba en paro y esa es también la cifra hoy en nuestro país. En el año 2010, la aplicación de políticas neoliberales en […]
¿Por qué España tiene un desempleo tan elevado?
Vicenç Navarro : Catedrático de Políticas Públicas Universidad Pompeu Fabra, y Profesor de Public Policy The Johns Hopkins University Miembro del consejo Científico de ATTAC. |                           Este artículo critica el argumento ampliamente promovido en los mayores fórums económicos y financieros españoles de que […]
¿Dónde está la sociedad del conocimiento? Los jóvenes titulados en la crisis
Daniel Lacalle.  Ingeniero Aeronáutico y sociólogo. Director de la Fundación de Investigaciones Marxistas*. La situación y el futuro de los jóvenes titulados españoles son más que preocupantes. Si conectamos la televisión en cualquiera de las múltiples series de españoles (o madrileños, gallegos, vascos, andaluces y otros) en el mundo, vemos a una gran [...]
La teoría económica del 15-M
Para el señor Ubide todo el problema radica en una gran injusticia intergeneracional, ya que los culpables de que el paro juvenil alcance casi el 50 por ciento son los trabajadores que aún continúan empleados. Los cinco millones de parados deberían repartirse de forma más equitativa entre todas las edades. Son curiosas las artimañas que en la actualidad [...]
DESPERTAMOS
Quienes realmente tienen que hacerse mirar lo que está pasando y su propio papel son los políticos. Viven absolutamente alejados de la realidad, en su campaña de insultos y amenazas al contrario, y no de propuestas. “Nunca hubo tal descrédito de la política ante unas elecciones”, dice Iñaki Gabilondo.
Las insoportables cifras del paro
La crisis económica es grave por los damnificados que genera, pero es a su vez una oportunidad para cambiar. No se vislumbran cambios en esta dirección, lo que es doblemente preocupante. Por un lado, porque estamos hipotecando el futuro de la economía española, y por otro, porque no se atacan las causas del problema, sino sus efectos. Las medidas [...]
Por qué Paul Krugman está equivocado en sus recetas para España
El mayor problema que España (y la UE) tiene es la falta de demanda y la escasez de crédito. El primero se debe en gran parte al elevado desempleo. No podrá salirse de la crisis a no ser que el desempleo baje rápidamente. Y para ello es esencial que el Estado cree empleo. Si España, que tiene un estado del bienestar muy poco desarrollado, tuviera el [...]
¿Donde está en España la “generación desesperada”?
No hay referentes intelectuales ni políticos para fomentar el inconformismo que debe preceder a toda transformación. La resignación parece instalada en la perspectiva de una salvación personal en este Tsunami colectivo.
Follow by Email
Facebook
Facebook
Twitter
YOUTUBE
INSTAGRAM