Menu

Archivo de la etiqueta: crisis económica

Bajar los salarios… la gran patronal siempre entona la misma música
Fernando Luengo. Ante la enorme crisis económica que se avecina, las patronales apelan a la contención salarial. Como experimentamos en la última crisis esta ceguera ideológica agravó la recisión, intensificó la fractura social, postergó a la recuperación de la actividad económica y contribuyó al enriquecimiento de las élites. El gobierno tiene que [...]
¿Aprenderemos?
Fernando Luengo. Algunos dicen que esta pandemia es una oportunidad, para aprender de nuestros errores, para no transitar caminos que sabemos erróneos, para que se abran paso nuevas ideas, en definitiva, para introducir transformaciones que anticipen y nos protejan de catástrofes como la que estamos padeciendo. ¡Ojalá sea así! Presento algunas lecciones [...]
Por Fernando Luengo Este es uno de los pilares centrales sobre los que se han edificado las políticas económicas llevadas a cabo para gestionar y salir de la crisis actual. Pero este planteamiento va mucho más allá de la consecución de determinados objetivos de déficit y deuda públicos; está relacionado con ello, pero trasciende ampliamente […]
El catedrático de Economía Internacional, Jorge Fonseca, analiza el origen y trasfondo de la crisis en una jornada del CEPS Enric Llopis   En ocasiones se formulan interpretaciones excesivamente simplistas sobre las raíces de la actual crisis económica, sus características e impacto. Viene a decirse que el problema reside en el poder financiero y su […]
Oscar Luisi Romero   En julio del 2013 se continúa gestando lo que en un futuro será el nacimiento de una nueva cultura, una nueva forma de entender la vida, la toma de conciencia de muchas personas en busca de nuevos paradigmas basados en la solidaridad , el respeto entre los seres vivos y en […]
Carlos Berzosa | Catedrático de Economía Aplicada. Universidad Complutense de Madrid   Las inadecuadas políticas económicas tienen unos elevados costes sociales y económicos, de modo que dejan a muchos damnificados por el camino. La responsabilidad, por tanto, de los dirigentes políticos, económicos, y economistas que avalan determinadas actuaciones, es muy elevada en los daños causados a tantas […]
La primera operación que efectúa el terrorista económico sobre su víctima es la del terrorista convencional, el del tiro en la nuca Juan José Millás  Si lo hemos entendido bien, y no era fácil porque somos un poco bobos, la economía financiera es a la economía real lo que el señor feudal al siervo, lo […]
El alcalde de Marinaleda y parlamentario de Izquierda Unida está convencido de que, ante las medidas del Gobierno, hay que rebelarse «mejor» y «con más ganas» Juan José Téllez   Nadie diría que ya tiene 63 años y que resultó elegido alcalde de Marinaleda (Sevilla), con treinta, allá por el año 79 cuando era profesor de […]
Enric Llopis Políticos como Rajoy y Rubalcaba, economistas y periodistas, entre otros, repiten al referirse a la crisis de las deudas soberanas que el estado es similar a una familia y que, en consecuencia, ha de ajustar ingresos y gastos. El corolario de esta argumentación es que “hemos vivido por encima de nuestras posibilidades y, […]
Luis García Montero El sacrificio mayor que se está pidiendo a los españoles en esta crisis política y económica es la falta de esperanza. La pérdida de derechos, los recortes, el deterioro de sus vidas cotidianas forman una telaraña espesa, una parálisis, más que un camino en dirección a la dignidad. El descrédito social de […]
Follow by Email
Facebook
Facebook
Twitter
YOUTUBE
INSTAGRAM