Menu

Archivo de la etiqueta: crecimiento

El desempleo, disparado
Fernando Luengo. La caída esperada del desempleo en el mes de marzo en todos los sectores, muestra la vulnerabilidad de nuestra estructura productiva y ocupacional basada en la contratación temporal y a tiempo parcial. Uno de los mayores desafíos del gobierno en el largo periodo de recuperación del empleo será el aumento del empleo “decente”.
La militancia en la era Twitter
Para algunos obreristas, la única que vale es la política “de clase”, esa que invocan constantemente pero que a día de hoy no se sabe bien qué significa y qué elementos concretos de acción propone. Movimientos como el ecologismo y el feminismo están cambiando nuestra sociedad y quien los identifique únicamente como postmaterialistas o identitarios no [...]
La Macroeconomía nos dice que se puede reducir la pobreza y la desigualdad y crecer.
Aurora Martínez es miembro de Attac y de la Plataforma por una Banca Pública. Hay una historia muy bien contada por el profesor David Anisi en «La Economía, la pretensión de una ciencia». En ella explica el abandono del objetivo del pleno empleo por los gobiernos y su sustitución por la lucha contra la inflación. […]
Carta al crecimiento sin límite
¿Cómo puede crecer la economía eternamente en un planeta cuyos recursos son finitos? El tan afamado Acuerdo de París aspira a no superar los 1.5°C de media para mediados de siglo. Tan solo estos últimos meses la temperatura media global se ha situado en torno a 1°C superior a la media, y estamos en el año 2016. Es posible que el planeta ya haya [...]
Entrevista a Luis González Reyes, coautor de “En la espiral de la energía”
“El colapso ya está sucediendo, aunque no seamos muy conscientes de ello” Enric Llopis   La función de la energía en el devenir histórico y la noción de colapso son dos de los argumentos centrales del libro “En la espiral de la energía”, de Ramón Fernández Durán y Luis González Reyes. Coeditado por Ecologistas en […]
Solo los locos y los economistas creen en el crecimiento sin fin
Cuarta Conferencia Internacional sobre Decrecimiento para la Sostenibilidad Ecológica y la Equidad Social Justin Hyatt IPS   A partir de la segunda mitad del siglo XX, el crecimiento económico se transformó en un objetivo evidente de las políticas públicas y el producto interno bruto pasó a ser el índice más importante para medir la actividad […]
La Tierra se defiende: hace disminuir el crecimiento.
Hay regiones del planeta que necesitan crecer para atender demandas de pobres, obviamente cuidando de la naturaleza y evitando la incorporación de la cultura del consumismo; y otras regiones superdesarrolladas tienen que ser solidarias, controlar su crecimiento, tomar solamente lo que es natural y renovable, restaurar lo que han devastado y devolver más [...]
Increíble… pero cierto!
1. Increíble insolidaridad del Partido Republicano de los EE.UU.  2. Increíbles aplausos a los «recortes» en España…  3. Increíbles «condiciones» de Europa… sin incentivar el crecimiento 1) El candidato republicano Mitt Romney ha declarado, al conocer la noticia de que el Tribunal Supremo norteamericano había sentenciado a favor de la «Ley [...]
Austeridad o crecimiento, una alternativa que no resuelve los problemas de Europa
Juan Torres López. Consejo Científico de ATTAC  Las políticas de austeridad impuestas por los grandes poderes financieros por intermedio de los gobiernos de Francia y Alemania y del Banco Central Europeo son un fracaso sin paliativos: han llevado a casi toda Europa a otra recesión, han agravado el peso de la deuda, las asimetrías y […]
Follow by Email
Facebook
Facebook
Twitter
YOUTUBE
INSTAGRAM