Aurora Martínez.
Se trata de animar un debate público hasta encontrar el mejor modelo de banca pública para Bankia, bien gestionado y controlado por el Parlamento y la ciudadanía.
250.000 viviendas sufragadas con dinero público terminarán en manos de fondos de inversión dejando además una enorme deuda que será asumida por el Estado, el cual ha eludido su condición de garante de lo público y ha malvendido este patrimonio a través de Sareb,
Este artículo es segunda parte y por tanto se recomienda leer la primera previamente. 3. Recuperación de la soberanía financiera, monetaria y democrática por los ciudadanos. En primer lugar, hay que decir que en el libro de Quero la recuperación de la soberanía democrática sería consecuencia de la recuperación previa de las soberanías financiera y […]
1. Introducción. El concepto de banco ciudadano de depósitos objeto del presente artículo está tomado del libro de D. Antonio Quero titulado “LA REFORMA PROGRESISTA DEL SISTEMA FINANCIERO. Un banco ciudadano de depósitos y una tasa sobre el casino financiero”, publicado en septiembre del año 2014. Dicho libro trata acerca de un modelo de sistema […]
Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España La Jornada Durante los siglos VIII y XV predominó en Europa un sistema político y económico que ha recibido el nombre de feudalismo. Era un sistema organizado alrededor de la propiedad de la tierra, a cambio de esquemas de vasallaje, protección, trabajo y distribución de la producción agrícola. [...]
Xavier Caño Tamayo La justicia de Estados Unidos quiere sancionar al Deutsche Bank con más 12.000 millones de euros por venta masiva de hipotecas basura, incobrables por estar escondidas en títulos financieros opacos. Deutsche Bank pretende reducir la multa y el Gobierno alemán considera que habrá acuerdo con un trato igualitario al de otros bancos. [...]
“Los bancos son los que realmente toman las decisiones y – detrás de la cortina de una respetabilidad fingida – son la fuerza motriz detrás de las interminables guerras” Michael Hudson “Los banqueros centrales, cuya independencia está constitucionalmente protegida, controlan la política monetaria en el mundo desarrollado. Gestionan la oferta de dinero a [...]
Eduardo Garzón Ésta es la novena entrega de una serie de artículos en los que estoy abordando poco a poco la relación entre la creación de dinero y la inflación, con el objetivo de rebatir muchos falsos mantras ampliamente extendidos y ofrecer explicaciones alternativas más serias que las que imperan en el imaginario colectivo. En […]
Alejandro Nadal La Jornada ( México ) Hay dos modelos básicos para hablar de las funciones de los bancos en una economía moderna. El primero es el de intermediación de fondos prexistentes (fondos prestables). Tiene una larga tradición en la historia de la teoría económica. El segundo es el de creación monetaria. El primero es una […]