Menu

Archivo de la etiqueta: banca pública

¿HACE FALTA UNA BANCA PUBLICA?
El Informe que se ha traducido por la Plataforma por una Banca Pública desgrana las características básicas del sistema bancario del Reino Unido y aborda diversos caminos para reforzar su solidez y capacidad para atender las necesidades de la ciudanía y las empresas británicas. En particular propone la recuperación de su banca postal y la creación de [...]
¡ El futuro de BANKIA merece un debate político y social !
La Plataforma por una Banca Pública, con el apoyo de Attac, se dirige a las organizaciones sociales y sindicales, buscando su apoyo para un debate sobre el futruro de Bankia que permita retenerla bajo control público.
EL ICO COMO BASE DE UN BANCO DE INVERSIÓN PÚBLICO.
Hay que decir en primer lugar que la solución propuesta en esta ponencia confronta directamente con los planteamientos de la Plataforma para una Banca Pública en la que, como ya ha dicho la moderadora, me incluyo, que propone un banco de depósitos . No obstante, resulta que todos los partidos políticos, salvo Unidos Podemos, rechazan […]
Bankia, nuestra banca pública de depósitos.
(Intervención corta para organizaciones en el acto «Una Banca Pública para una Nueva Economía» , 3/7/2018 ) Aurora Martínez Hernández es miembro de la Plataforma por una Banca Pública y de Attac. La «Campaña Parar la Venta de Bankia» sigue, pues aunque el MOU no fuerza a la privatización, las leyes españolas sí. Y la […]
BANKIA ES PÚBLICA
Desde la Plataforma por una Banca Pública queremos llamar la atención sobre una cuestión no contemplada durante el terremoto político y social provocado por la Sentencia de la Sala 2ª del Supremo. No entramos en las legalidades y competencias procesales, sino en la situación del sector bancario que se ha puesto de manifiesto. La reacción […]
Bankia: ¿Irreversible su desaparición como banca pública?
Julio Rodríguez Lopez economistasfrentealacrisis Tras la absorción del Banco Mare Nostrum (BMN) por parte de Bankia en diciembre de 2017, solo queda esta última entidad  como residuo accidental de lo que fue un importante segmento de banca  pública en España. De forma paralela, se ha acrecentado la concentración bancaria en España, de forma que cinco [...]
Especulación y crisis bancaria
Carlos Javier Bugallo Salomón Plataforma por la Banca Pública  Según algunos autores, la mayoría de los episodios de insolvencia bancaria son causados por una combinación de mala suerte, malas políticas públicas –tanto microeconómicas (regulación del sistema bancario) como macroeconómicas-, y mala práctica bancaria.[1] Otros autores, como el historiador [...]
Bankia: ¿debe desaparecer el último segmento de banca pública?
Julio Rodriguez elsiglodeuropa La cuestión radica en cómo Bankia puede aportar más a la economía, bien como banco público o bien privatizándolo buscando recuperar una parte de lo aportado Una vez materializada la absorción del Banco Mare Nostrum (BMN) por parte de Bankia en diciembre de 2017, sólo queda este último como residuo accidental de […]
CURSO SOBRE ASPECTOS BÁSICOS DE LA BANCA Y DEL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL
DESCRIPCIÓN DEL CURSO. El curso está orientado a las personas que estén interesadas en un conocimiento básico del sistema financiero español y de la operativa bancaria en general, para así afrontar mejor los temas relativos al sistema financiero, banca pública o Bankia en los que deseen profundizar. El curso será totalmente gratis. PONENTE José Santos [...]
PAREMOS LA VENTA DE BANKIA Y BMN.
Organizaciones sindicales, políticas y asociaciones diversas de la sociedad civil llevamos muchos meses exigiendo que Bankia y BMN no sean vendidas. Exigencias que hemos trasladado a los grupos políticos en el Congreso de los Diputados y al Gobierno. El Gobierno del PP ha puesto a disposición de los especuladores bursátiles un 7% del total del […]
Follow by Email
Facebook
Facebook
Twitter
YOUTUBE
INSTAGRAM