Menu

Portada

Consideraciones a raíz del Ingreso Mínimo Vital: leer la letra pequeña, mantener la mirada larga
Bru Lain. La condicionalidad y las restricciones del IMV excluirán a mucha población: por no tener un año de residencia, por ser joven emancipado, por no saber o poder realizar la solicitud, por superar en un euro el pírrico umbral máximo establecido, etc. Hay que poner la mirada larga y darse cuenta de que todo ello justifica un cierto “temor [...]
Llegó el Ingreso Mínimo Vital, se reforzó la idea de la Renta Básica
Arcarons, Raventós y Torrens. Cada vez son más las voces que apoyan la renta básica incondicional y universal. Y también las que analizan la insuficiencia, miseria o ridiculez del Ingreso Mínimo Vital.
Nuevos modelos para financiar una renta básica incondicional y universal
Jordi Arcarons, Daniel Raventós. Lluís Torrens. A partir de nuevos datos y tratamiento de los mismos que hemos realizado, podemos ofrecer nuevos modelos de financiación de la renta básica (RB). Como se especificará, se trata de una investigación diferente a las anteriores que habíamos realizado. Las conclusiones son muy esperanzadoras. Esperanzadoras [...]
“Detrás de la asistencia social sigue existiendo una mirada franquista, de caridad”
Berta Lago Bornstein. Coordinadora del Observatorio de RBC de Attac Madrid. Ex-directora de Insercción de la Comunidad Autónoma de Madrid. La aporofobia, la aversión a las personas pobres o desfavorecidas, está más extendida de lo que pensamos en España. Quizá nos falte cultura democrática y algo de pedagogía para explicar a la población la importancia [...]
Renta básica universal: La peor de las soluciones (a excepción de todas las demás)
Cive Pérez. Ex-coordinador y miembro del Observatorio de RBC de Attac Madrid. Autor del libro Renta Básica Universal: la peor de las soluciones (a excepción de todas las demás) Es hora de abrir la mente y comprender las nuevas realidades del trabajo y la idea de libertad real que alienta en la propuesta del ingreso garantizado.
Renta básica: contra el virus, por el clima
Adriá Rodriguez. Para romper el chantaje del trabajo asalariado es un imperativo desvincular por completo el acceso a la renta del trabajo. El ingreso mínimo vital puede ser un primer paso, muy pequeño, pero la solución pasa por una Renta Básica Universal e Incondicional. Esta no es una solución finalista pero es una solución imprescindible.
Un cuento de hadas de nombre Blackrock
Andrés Villena. Cada vez más fondos ocultos como Blackrock gobiernan, manipulan y orientan las pulsiones de los mercados sin ningún tipo de control. Blackrock tiene más de 18.000 millones de euros invertidos en empresas españolas como el BBVA, banco Santander o Iberdrola
Coronavirus, estado de bienestar, Renta Básica y comunidad.
Paloma Bru y Manuel Basagoiti. Profesores de la Universidad Carlos III y miembros del Observatorio de exclusión y procesos de inclusión social de la Comunidad de Madrid y del Observatorio de Renta Básica de Attac Madrid. Parece que el desborde que esta crisis está suponiendo para muchas áreas de las diferentes administraciones puede hacer pensar que [...]
INGRESO MÍNIMO VITAL O LUCRO MÁXIMO INMORAL
Sarah Babiker. ¿Y si dejamos de hablar de mínimos de miseria y hablamos de máximos de vergüenza? Estamos manteniendo expertos bien alimentados pontificando sobre la inevitabilidad de la pobreza de los otros por encima de nuestras posibilidades?
UNA RENTA GARANTIZADA ANTE CUALQUIER EMERGENCIA
Cive Pérez. Resulta estruendoso el clamor que pide algún tipo de renta mínima para las amplias capas de la población que han perdido su fuente de ingresos por el Covid19. El Gobierno debe aprobar, cuanto antes, esa ayuda puntual. Pero el día siguiente a la catástrofe habrá que pensar en consolidar esa renta creada por el apremio en una renta guiada por [...]
Follow by Email
Facebook
Facebook
Twitter
YOUTUBE
INSTAGRAM