Menu

Actividad observatorio Ecología política

Sube la Marea por el Clima frente a una salida de la crisis injusta con las personas y el planeta
RxC anuncia que #SubelaMareaporelClima, una marea que se verá en varios puntos de todo el país durante los meses de junio y julio. Cientos de activistas realizarán acciones de movilización, desobediencia y acampadas climáticas para exigir una auténtica transición ecosocial, que situé la protección de la vida y el futuro para todas en la salida a las [...]
Noam Chomsky: Internacionalismo o Extinción
Noam Chomsky Volviendo a las grandes crisis que enfrentamos en este momento histórico, todas son internacionales y dos de ellas internacionales se están formando para enfrentarse. Una se abre hoy: la Internacional Progresista. La otra ha ido formandose bajo el liderazgo de la Casa Blanca de Trump, una Internacional Reaccionaria que comprende los estados [...]
Frente al fracaso de la COP25: transición energética justa
Una de las cuestiones que más polémica generó en la Cumbre del Clima celebrada en diciembre en Madrid (COP 25), es el papel jugado de las multinacionales españolas de la energía que incluye como contrapartida un apoyo del gobierno a sus megaproyectos energéticos, que les permitirán mantener su posición de control de un modelo energético centralizado. La [...]
Manifiesto por una transición ecológica justa.
Plataforma Ciudadana para una transición ecológica justa Atravesamos una verdadera crisis global y la Emergencia Climática es únicamente uno de sus elementos, así como la pérdida de biodiversidad, agotamiento de los combustibles fósiles, erosión de suelos, escasez de agua… Hoy es más imprescindible que nunca luchar por una transición ecológica que [...]
Mercantilización financiera y crisis climática (III)
Por mucho capitalismo “verde” o de “rostro humano” que se nos quiera vender la realidad es que el problema en sí es el capitalismo. No valen adjetivos. A más capitalismo, mayor probabilidad de desastres naturales por la desregulación que conlleva, incrementando incluso riesgos fiscales en los Estados. La financierización de la naturaleza no solo no [...]
Mercantilización financiera y crisis climática (II)
Por mucho capitalismo “verde” o de “rostro humano” que se nos quiera vender la realidad es que el problema en sí es el capitalismo. No valen adjetivos. A más capitalismo, mayor probabilidad de desastres naturales por la desregulación que conlleva, incrementando incluso riesgos fiscales en los Estados. La financierización de la naturaleza no solo no [...]
Mercantilización financiera y crisis climática (I)
Por mucho capitalismo “verde” o de “rostro humano” que se nos quiera vender la realidad es que el problema en sí es el capitalismo. No valen adjetivos. A más capitalismo, mayor probabilidad de desastres naturales por la desregulación que conlleva, incrementando incluso riesgos fiscales en los Estados. La financierización de la naturaleza no solo no [...]
Attac. Manifestación por el clima
El capitalismo financiero nos llevará al desastre si no lo paramos. Hace tiempo que puso sus garras sobre el medio ambiente queriendo especular sobre todo aspecto de la naturaleza y de nuestras vidas gracias a la financiarización y cualquier otra herramienta como el intercambio de derechos de emisión y la sacralización del ‘crecimiento’ [...]
Emergencia climática y transición hidrológica
Uno de las mayores implicaciones ecológicas y sociales en la crisis climática es el agua en cuanto a soporte ecosistémico y como factor vital para las poblaciones humanas y muy especialmente en Europa en países del arco mediterráneo como España.
Más de 300 organizaciones se suman a la Huelga Mundial por el Clima
La convocatoria de Huelga Mundial por el Clima reúne el apoyo de más de 300 organizaciones que han firmado el manifiesto en defensa del futuro, de un planeta vivo y de un mundo justo Las organizaciones firmantes piden que se declare de manera inmediata la emergencia climática y se tomen las medidas concretas necesarias para […]
Follow by Email
Facebook
Facebook
Twitter
YOUTUBE
INSTAGRAM