Menu

Protocolo para nuevos socios 2022

1 mayo, 2021 - Sin categoría

ATTAC-MADRID Socios 2022 INTRODUCCIÓN Este documento tiene por objeto recordar a los socios diversos aspectos de la organización tales como sus estructuras, composición, actividades y colaboración o integración con otras organizaciones y plataformas. Toda vez que desde la Junta Rectora se advierte que hay un desconocimiento por parte de muchas personas de la misma.  HISTORIA  […]

ATTAC-MADRID

Socios 2022

INTRODUCCIÓN

Este documento tiene por objeto recordar a los socios diversos aspectos de la organización tales como sus estructuras, composición, actividades y colaboración o integración con otras organizaciones y plataformas. Toda vez que desde la Junta Rectora se advierte que hay un desconocimiento por parte de muchas personas de la misma.

 HISTORIA 

ATTAC-Madrid se constituye en Asociación Cívica en el año 2000 para promover los objetivos del movimiento internacional ATTAC y poder actuar a escala local y global, desarrollando las acciones necesarias para organizar a la sociedad civil y poner freno a la dictadura de los poderes económicos ejercida a través de los mecanismos de mercado.

 OBJETIVOS

ORGANIZACIÓN 

ATTAC-Madrid es un ente territorial de la organización ATTAC-España con plena autonomía en sus acciones locales, actuando de forma coordinada con el resto de  organizaciones ATTAC en un sentido confederal, de acuerdo al siguiente esquema:

 Relaciones internas

 Asamblea de socios

Es el órgano supremo de la Organización. Se reúne, como mínimo, una vez al año para establecer las líneas maestras del trabajo a desarrollar.

Junta Rectora

Es el órgano de gobierno de la Organización. Sus reuniones son abiertas a los asociados e invitados y sus funciones son marcar las líneas de trabajo, siguiendo el mandato de la Asamblea, y coordinar la actividad de los Observatorios y Grupos de Trabajo 

Composición de la actual Junta Rectora.

Presidente: Eubilio Rodríguez Aguado

Vicepresidenta: Nuria Amador Sastre

Secretaria: Begoña Iñarra Pampliega

Tesorero: D. José Santos Pulido Mancebo

Vocales:

María Julia Castillo Fernández

Ernesto Manzanares Corto

Roberto Carlos González (Gonpane)

Cristina Garcia Queros 

Consejo Científico  

Lo conforma un grupo de expertos del mundo universitario y económico, seleccionados por la Organización ATTAC España con el objeto de asesorar a la Junta Rectora en los posicionamientos y actividades relacionadas con los objetivos de ATTAC.

 Observatorios

Los Observatorios tienen un carácter temático y es donde se investiga y registran eventos y situaciones de carácter social y económico que permiten confeccionar un relato con el que informar a la sociedad sobre nuestro posicionamiento.

 Grupos de Trabajo

Los grupos de trabajo tienen un carácter temporal y se van creando como acción directa en respuesta a determinadas políticas que ATTAC considera perjudiciales para la ciudadanía.

Los activistas de ATTAC, podrán apuntarse tanto en los Observatorios como en los Grupos de Trabajo.

Relaciones externas

  MCAE (Mesa de Coordinación de ATTAC ESPAÑA)

De acuerdo al carácter confederal de la Organización ATTAC, nuestro ente territorial participa con voz y voto a través de delegados nombrados por la Junta Rectora, en las políticas y en la gestión de ATTAC España.

 EAN (European ATTAC Network)

A través de ATTAC España, nuestros representantes participan en las reuniones y las decisiones que se adoptan en la red europea de ATTAC. Se reúnen con una periodicidad de 6 meses en distintas ciudades europeas donde ATTAC tenga presencia física, para definir las estrategias a realizar y las acciones conjuntas a nivel europeo. Cada 4 años se organiza la Universidad de Verano que significa  una oportunidad magnífica para dar a conocer el mensaje de ATTAC.

GLOBAL ATTAC

A nivel mundial, formamos parte de la Red Internacional de ATTAC con una actividad muy significativa en todos los Foros Sociales Mundiales que se organizan cada año como contraprogramación del Foro de Davos.

PLATAFORMAS EN LAS QUE ATTAC MADRID PARTICIPA

La participación de ATTAC en las distintas plataformas o grupos sociales se realiza a dos niveles:

1. Los Observatorios y Grupos de Trabajo para el desarrollo de sus objetivos están inscritos de diversas plataformas que se detallan en el apartado siguiente.

 2. De forma genérica, ATTAC Madrid, como institución participa en diversas plataformas. Estas se detallan en el siguiente capítulo dentro de cada observatorio.

OBSERVATORIOS Y GRUPOS DE TRABAJO

A continuación, detallamos cada uno de los Observatorios y Grupos de Trabajo donde te puedes apuntar para aportar tu trabajo y conocimientos.

 OBSERVATORIO DE…  Justicia Fiscal Global  JUFIGLO

Coordinadores:

Ricardo García Zaldívar (ricardo.g.zaldivar@gmail.com)

Objetivos

1. Conseguir la implantación de un impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) en España, en la UE y en el mundo.

2. Denunciar y combatir el fraude fiscal y acabar con las prácticas de elusión fiscal.

3. Restringir la utilización de los llamados “Paraísos Fiscales” por las grandes fortunas, la banca y las corporaciones transnacionales.

4. Presionar al Gobierno Español y a la Comisión Europea para articular un mayor control y regulación de los mercados financieros.

Subgrupos de trabajo

· Grupo de Trabajo sobre el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF).

· Grupo de Trabajo sobre los “Paraísos Fiscales”.

Plataformas en las que participa

· Plataforma ITF-YA

· Plataforma por la Justicia Fiscal

· Plataforma contra los Fondos Buitres.

OBSERVATORIO DE…  Ecología Política OEPA (parado por el momento)

Coordinadores:

Angel del Castillo (oepa@attacmadrid.org)

Eugenia Hernández (eugenia30es@yahoo.es)

Objetivos

a. Reflexión sobre la importancia de la Ecología en un nuevo modelo económico.

b. Participar en el debate público en la demanda de Derechos ambientales de la  ciudadanía (Justicia Ambiental).

c. Analizar propuestas de lucha contra la emergencia climática partiendo de un correcto diagnóstico de las causas.

d. Reivindicar el papel de los movimientos sociales en la defensa de los bienes comunes como son los recursos naturales.

e. Incrementar el papel de influencia en las instituciones con responsabilidades políticas y económicas.

Ámbitos de trabajo

· Emergencia Climática

· Salud ambiental

· Mercantilización de la naturaleza.

· Transición hidrológica.

Plataformas en las que participa

· Alianza por el Clima.

· Rebelión por el Clima (Rx2020)

· Plataforma por un Nuevo Modelo Energético.

· Plataforma por la Emergencia Climática.

· Grupo de Acción sobre transición ecológica Justa.

OBSERVATORIO DE…  Renta Básica

Coordinadores:

Berta Lago. (observatoriorentabasica@gmail.com) 

Objetivos

· Conocer, profundizar y difundir la Renta Básica Universal a través de todo tipo de actividades, tanto formativas como de difusión.

 Subgrupos de trabajo

· Grupo de Pensiones

Plataformas en las que participa

· Red Renta Básica

OBSERVATORIO DE…  Servicios Públicos

Coordinadores:

Begoña Iñarra (begona.inarra@gmail.com)

Liliana Pineda (serviciospublicos@attacmadrid.org)

Objetivos

1. Analizar las nuevas prácticas de gestión de Servicios Públicos fundamentadas en el conocimiento y la experiencia para concretar un modelo alternativo.

2. Analizar el déficit de financiación y las carencias democráticas que actualmente sufren los servicios públicos.

Subgrupos de trabajo

Plataformas en las que ATTAC participa

· Plataforma contra la privatización del Canal de Isabel II (PCPCYII)

· Red Agua Pública nacional (RAP) y Red de Agua Pública de la Comunidad de Madrid (RAPM)

· Marea Azul.

· Campaña ‘Agua de grifo, por favor’

· Periódico ‘Madrid en Acción’

· Marea Naranja de Madrid; (Servicios Sociales públicos) .

OBSERVATORIO DE….  Futuro Alternativo

Coordinadores:

Francisco Cantero Tercero (futuro_alternativo@madrid.attac.es)

Ángel Luis del Castillo (angeldelcastillo@gmail.com)

Objetivos

a. Reflexionar sobre la futura sociedad en un horizonte más allá de los años 30 de este siglo.

b. Crear un relato que permita la puesta en marcha de alternativas viables que garanticen el bienestar de la mayoría social dentro de los límites que impone el planeta

Subgrupos de Trabajo

· Trabajo y desarrollo de las fuerzas productivas

· Financiarización y futuro de la moneda

· Conflicto ecológico

· Propiedad y el Uso – El común

· El poder y la Globalización

· El conocimiento

· Control de la Tecnología

Plataformas en las que participa

· Quorum Global

GRUPO DE TRABAJO DE…  No al TTIP-CETA-TISA

Coordinadores: Cuca Hernández cucahernandez@gmail.com

Objetivos: Trabajar dentro de la Campaña NoalTTIP para parar los tratados de comercio que está negociando la Unión Europea: TTIP, CETA y TISA y desmontar la creencia de que el Libre Mercado es la única alternativa posible.

Plataformas en las que participa

· Campaña NoalTTIP-CETA-TISA  http://www.noalttip.org/

· Campaña Global para Reivindicar la Soberanía de los Pueblos, Desmantelar el Poder de las Transnacionales y poner Fin a la Impunidad. http://www.stopcorporateimpunity.org/?lang=es

· Stop TTIP (Campaña Europea) https://stop-ttip.org/es/

GRUPO DE TRABAJO DE…  Banca Pública

Coordinadores:

Aurora Martínez (auroramartinezher@gmail.com)

Ernesto Manzanares (fcclgg@gmail.com)  

Objetivos

–  A corto plazo.

1. Parar la venta de Bankia, para hacer de ella el germen de una banca pública nacional participada, al servicio de las políticas económicas y sociales de las Administraciones Públicas.

2. Concretar los órganos de gestión y control, organización territorial, forma jurídica de la banca pública y el rol de los intermediarios financieros complementarios.

A largo plazo. Conseguir una Banca Pública Española potente y eficiente.

Subgrupos de trabajo

· Curso de Economía y Banca Pública para todos.

· Regulación bancaria.

Plataformas en las que participa

· Campaña Paremos la Venta de Bankia

  AREA DE COMUNICACIÓN CON LOS ASOCIADOS

Con el fin de mantener informados a los asociados de las actividades en las que ATTAC participa u organiza, además de poderse consultar en la web de Attac Madrid, puntualmente se envían correos informativos sobre las mismas.  

Con una periodicidad mensual se remite el boletín:

LA REALIDAD Y LA PALABRA

Noticias mensuales donde se destacan varios de los artículos publicados en la página Web con un editorial.

CINE-FORO

Periódicamente, se proyectan películas relacionadas con los objetivos de ATTAC y a su finalización se establece un intercambio de opiniones sobre el contenido.

OTRAS ACTIVIDADES que a lo largo de los años se han venido desarrollando sufren un parón a la espera de socios que retomen la organización de las mismas. Es el caso de ¿QUIÉN SINO TODOS… Y TODAS? Que nos informaba de los actos y actividades que se realizan a lo largo de la siguiente semana, tanto por ATTAC, como de otras organizaciones afines. O CaminATTAC, marchas por la montaña para disfrutar de la naturaleza, la charla y conocernos mejor. O las Tertulias dominicales que sobre temas de actualidad se organizan para asociados y simpatizantes.

REDES SOCIALES

Facebook facebookattac

  @ObservatorioRentaBasicadeCiudadania

Twitter @attacmadrid

  @attac_ssppm

@rentabasicattac

Instagram https://www.instagram.com/attacmadrid/

PÁGINA WEB

www.attacmadrid.org

EDUCACIÓN Y FORMACIÓN

Somos conscientes de que nuestros objetivos sin una perspectiva educativa clara, se convierten en meras ilusiones y utopías, por lo que es necesario que nuestras propuestas transformadoras lleguen a la población a través de una educación crítica a la ciudadanía, pues es ahí donde está el germen de la conciencia y actuación, capaz de oponerse a lo existente.

Por todo ello, consideramos prioritario acercarnos a las Universidades estableciendo distintos acuerdos de colaboración que nos ayude a promover nuestros objetivos entre  la gente más joven.

De forma paralela, se organizan diversos eventos como:  

UNIVERSIDAD DE VERANO DE ATTAC 

A través de la Red Europea de ATTAC, cada 4 años se organiza la Universidad de Verano en la que se exponen diversos temas y talleres sobre la actualidad social y política, relacionada con los asuntos europeos e internacionales.

En 2022 la Universidad de verano será en Frackfurt.  

UNIVERSIDAD POPULAR

Anualmente, coincidiendo con la época estival, Attac Madrid organiza unas jornadas en el Teatro del Barrio donde se exponen diversos temas relacionados con los distintos Observatorios y Grupos de Trabajo, dirigidos a trasladar a la ciudadanía nuestro posicionamiento y nuestras propuestas.


CURSOS PRESENCIALES

Generalmente en nuestra sede, venimos realizando cursos sobre diversas temáticas económicas y financieras que en los últimos años se pueden simultanear con la participación on line.

CURSOS ON LINE

A través de herramientas telemáticas (desde el último año a través de zoom.us) nos permite aumentar el alcance de los comentados cursos.

El observatorio de Justicia Fiscal tiene una formación una vez al mes. Si estás interesado contacta con: Ricardo García Zaldívar (ricardo.g.zaldivar@gmail.com)

¿CÓMO PODER PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN ATTAC-MADRID?

Los asociados pueden participar en nuestra organización de las siguientes maneras:

1. Dedicando algo de su tiempo y conocimientos incorporándose a cualquier Observatorio o Grupo de Trabajo, para lo que deberá contactar con el coordinador correspondiente solicitando dicha incorporación.

 2. Asistiendo a las distintas actividades que se van programando (Tertulias, CineForo, etc.)

3. Ayudar en la difusión y movilización de ATTAC en sus círculos.

4. Difundir a través de las RRSS twitter, Facebook, Instagram las campañas y mensajes.

ATTAC-MADRID

Socios

2021

INTRODUCCIÓN

Este documento tiene por objeto recordar a los socios diversos aspectos de la organización tales como sus estructuras, composición, actividades y colaboración o integración con otras organizaciones y plataformas. Toda vez que desde la Junta Rectora se advierte que hay un desconocimiento por parte de muchas personas de la misma.

 HISTORIA 

ATTAC-Madrid se constituye en Asociación Cívica en el año 2000 para promover los objetivos del movimiento internacional ATTAC y poder actuar a escala local y global, desarrollando las acciones necesarias para organizar a la sociedad civil y poner freno a la dictadura de los poderes económicos ejercida a través de los mecanismos de mercado.

 OBJETIVOS

ORGANIZACIÓN 

ATTAC-Madrid es un ente territorial de la organización ATTAC-España con plena autonomía en sus acciones locales, actuando de forma coordinada con el resto de  organizaciones ATTAC en un sentido confederal, de acuerdo al siguiente esquema:

 Relaciones internas

 Asamblea de socios

Es el órgano supremo de la Organización. Se reúne, como mínimo, una vez al año para establecer las líneas maestras del trabajo a desarrollar.

Junta Rectora

Es el órgano de gobierno de la Organización. Sus reuniones son abiertas a los asociados e invitados y sus funciones son marcar las líneas de trabajo, siguiendo el mandato de la Asamblea, y coordinar la actividad de los Observatorios y Grupos de Trabajo 

Composición de la actual Junta Rectora.

Presidente: Eubilio Rodríguez Aguado

Vicepresidenta: Nuria Amador Sastre

Secretaria: Begoña Iñarra Pampliega

Tesorero: D. José Santos Pulido Mancebo

Vocales:

María Julia Castillo Fernández

Ernesto Manzanares Corto

Roberto Carlos González (Gonpane)

Cristina Garcia Queros 

Consejo Científico  

Lo conforma un grupo de expertos del mundo universitario y económico, seleccionados por la Organización ATTAC España con el objeto de asesorar a la Junta Rectora en los posicionamientos y actividades relacionadas con los objetivos de ATTAC.

 Observatorios

Los Observatorios tienen un carácter temático y es donde se investiga y registran eventos y situaciones de carácter social y económico que permiten confeccionar un relato con el que informar a la sociedad sobre nuestro posicionamiento.

 Grupos de Trabajo

Los grupos de trabajo tienen un carácter temporal y se van creando como acción directa en respuesta a determinadas políticas que ATTAC considera perjudiciales para la ciudadanía.

Los activistas de ATTAC, podrán apuntarse tanto en los Observatorios como en los Grupos de Trabajo.

Relaciones externas

  MCAE (Mesa de Coordinación de ATTAC ESPAÑA)

De acuerdo al carácter confederal de la Organización ATTAC, nuestro ente territorial participa con voz y voto a través de delegados nombrados por la Junta Rectora, en las políticas y en la gestión de ATTAC España.

 EAN (European ATTAC Network)

A través de ATTAC España, nuestros representantes participan en las reuniones y las decisiones que se adoptan en la red europea de ATTAC. Se reúnen con una periodicidad de 6 meses en distintas ciudades europeas donde ATTAC tenga presencia física, para definir las estrategias a realizar y las acciones conjuntas a nivel europeo. Cada 4 años se organiza la Universidad de Verano que significa  una oportunidad magnífica para dar a conocer el mensaje de ATTAC.

GLOBAL ATTAC

A nivel mundial, formamos parte de la Red Internacional de ATTAC con una actividad muy significativa en todos los Foros Sociales Mundiales que se organizan cada año como contraprogramación del Foro de Davos.

PLATAFORMAS EN LAS QUE ATTAC MADRID PARTICIPA

La participación de ATTAC en las distintas plataformas o grupos sociales se realiza a dos niveles:

1. Los Observatorios y Grupos de Trabajo para el desarrollo de sus objetivos están inscritos de diversas plataformas que se detallan en el apartado siguiente.

 2. De forma genérica, ATTAC Madrid, como institución participa en diversas plataformas. Estas se detallan en el siguiente capítulo dentro de cada observatorio.

OBSERVATORIOS Y GRUPOS DE TRABAJO

A continuación detallamos cada uno de los Observatorios y Grupos de Trabajo donde te puedes apuntar para aportar tu trabajo y conocimientos.

 OBSERVATORIO DE…  Justicia Fiscal Global  JUFIGLO

Coordinadores:

Ricardo García Zaldívar (ricardo.g.zaldivar@gmail.com)

Objetivos

1. Conseguir la implantación de un impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) en España, en la UE y en el mundo.

2. Denunciar y combatir el fraude fiscal y acabar con las prácticas de elusión fiscal.

3. Restringir la utilización de los llamados “Paraísos Fiscales” por las grandes fortunas, la banca y las corporaciones transnacionales.

4. Presionar al Gobierno Español y a la Comisión Europea para articular un mayor control y regulación de los mercados financieros.

Subgrupos de trabajo

· Grupo de Trabajo sobre el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF).

· Grupo de Trabajo sobre los “Paraísos Fiscales”.

Plataformas en las que participa

·  Plataforma ITF-YA

· Plataforma por la Justicia Fiscal

· Plataforma contra los Fondos Buitres.

OBSERVATORIO DE…  Ecología Política OEPA

Coordinadores:

Angel del Castillo (oepa@attacmadrid.org)

Eugenia Hernández (eugenia30es@yahoo.es)

Objetivos

a. Reflexión sobre la importancia de la Ecología en un nuevo modelo económico.

b. Participar en el debate público en la demanda de Derechos ambientales de la  ciudadanía (Justicia Ambiental).

c. Analizar propuestas de lucha contra la emergencia climática partiendo de un correcto diagnóstico de las causas.

d. Reivindicar el papel de los movimientos sociales en la defensa de los bienes comunes como son los recursos naturales.

e. Incrementar el papel de influencia en las instituciones con responsabilidades políticas y económicas.

Ámbitos de trabajo

· Emergencia Climática

· Salud ambiental

· Mercantilización de la naturaleza.

· Transición hidrológica.

Plataformas en las que participa

· Alianza por el Clima.

· Rebelión por el Clima (Rx2020)

· Plataforma por un Nuevo Modelo Energético.

· Plataforma por la Emergencia Climática.

· Grupo de Acción sobre transición ecológica Justa.

OBSERVATORIO DE…  Renta Básica

Coordinadores:

Berta Lago. (observatoriorentabasica@gmail.com

Objetivos

· Conocer, profundizar y difundir la Renta Básica Universal a través de todo tipo de actividades, tanto formativas como de difusión.  

 Subgrupos de trabajo

· Grupo de Pensiones

Plataformas en las que participa

· Red Renta Básica

OBSERVATORIO DE…  Servicios Públicos

Coordinadores:

Begoña Iñarra (begona.inarra@gmail.com)

Liliana Pineda (serviciospublicos@attacmadrid.org)

Objetivos

1. Analizar las nuevas prácticas de gestión de Servicios Públicos fundamentadas en el conocimiento y la experiencia para concretar un modelo alternativo.

2. Analizar el déficit de financiación y las carencias democráticas que actualmente sufren los servicios públicos.

Subgrupos de trabajo

Plataformas en las que ATTAC participa

· Plataforma contra la privatización del Canal de Isabel II (PCPCYII)

· Red Agua Pública nacional (RAP) y Red de Agua Pública de la Comunidad de Madrid (RAPM)

· Marea Azul.

· Campaña ‘Agua de grifo, por favor’

· Periódico ‘Madrid en Acción’

· Marea Naranja de Madrid; (Servicios Sociales públicos) .

OBSERVATORIO DE….  Futuro Alternativo

Coordinadores:

Francisco Cantero Tercero (futuro_alternativo@madrid.attac.es)

Ángel Luis del Castillo (angeldelcastillo@gmail.com)

Objetivos

a. Reflexionar sobre la futura sociedad en un horizonte más allá de los años 30 de este siglo.

b. Crear un relato que permita la puesta en marcha de alternativas viables que garanticen el bienestar de la mayoría social dentro de los límites que impone el planeta

Subgrupos de Trabajo

· Trabajo y desarrollo de las fuerzas productivas

· Financiarización y futuro de la moneda

· Conflicto ecológico

· Propiedad y el Uso – El común

· El poder y la Globalización

· El conocimiento

· Control de la Tecnología

Plataformas en las que participa

· Quorum Global

GRUPO DE TRABAJO DE…  No al TTIP-CETA-TISA

Coordinadores: Cuca Hernández cucahernandez@gmail.com

Objetivos: Trabajar dentro de la Campaña NoalTTIP para parar los tratados de comercio que está negociando la Unión Europea: TTIP, CETA y TISA y desmontar la creencia de que el Libre Mercado es la única alternativa posible.

Plataformas en las que participa

· Campaña NoalTTIP-CETA-TISA  http://www.noalttip.org/

· Campaña Global para Reivindicar la Soberanía de los Pueblos, Desmantelar el Poder de las Transnacionales y poner Fin a la Impunidad. http://www.stopcorporateimpunity.org/?lang=es

· Stop TTIP (Campaña Europea) https://stop-ttip.org/es/

GRUPO DE TRABAJO DE…  Banca Pública

Coordinadores:

Aurora Martínez (auroramartinezher@gmail.com)

Ernesto Manzanares (fcclgg@gmail.com)  

Objetivos

–  A corto plazo.

1. Parar la venta de Bankia, para hacer de ella el germen de una banca pública nacional participada, al servicio de las políticas económicas y sociales de las Administraciones Públicas.

2. Concretar los órganos de gestión y control, organización territorial, forma jurídica de la banca pública y el rol de los intermediarios financieros complementarios.

A largo plazo. Conseguir una Banca Pública Española potente y eficiente.

Subgrupos de trabajo

· Curso de Economía y Banca Pública para todos.

· Regulación bancaria.

Plataformas en las que participa

· Campaña Paremos la Venta de Bankia

  AREA DE COMUNICACIÓN CON LOS ASOCIADOS

Con el fin de mantener informados a los asociados de las actividades en las que ATTAC participa u organiza, además de poderse consultar en la web de Attac Madrid, puntualmente se envían correos informativos sobre las mismas.  

Con una periodicidad mensual se remite el boletín:

LA REALIDAD Y LA PALABRA

Noticias mensual donde se destacan varios de los artículos publicados en la página Web con un editorial.

CINE-FORO

Periódicamente, se proyectan películas relacionadas con los objetivos de ATTAC y a su finalización se establece un intercambio de opiniones sobre el contenido.

OTRAS ACTIVIDADES que a lo largo de los años se han venido desarrollando sufren un parón a la espera de socios que retomen la organización de las mismas. Es el caso de ¿QUIÉN SINO TODOS… Y TODAS? Que nos informaba de los actos y actividades que se realizan a lo largo de la siguiente semana, tanto por ATTAC, como de otras organizaciones afines. O CaminATTAC, marchas por la montaña para disfrutar de la naturaleza, la charla y conocernos mejor. O las Tertulias dominicales que sobre temas de actualidad se organizan para asociados y simpatizantes.

REDES SOCIALES

Facebook facebookattac

  @ObservatorioRentaBasicadeCiudadania

Twitter @attacmadrid

  @attac_ssppm

@rentabasicattac

Instagram https://www.instagram.com/attacmadrid/

PÁGINA WEB

www.attacmadrid.org

EDUCACIÓN Y FORMACIÓN

Somos conscientes de que nuestros objetivos sin una perspectiva educativa clara, se convierten en meras ilusiones y utopías, por lo que es necesario que nuestras propuestas transformadoras lleguen a la población a través de una educación crítica a la ciudadanía, pues es ahí donde está el germen de la conciencia y actuación, capaz de oponerse a lo existente.

Por todo ello, consideramos prioritario acercarnos a las Universidades estableciendo distintos acuerdos de colaboración que nos ayude a promover nuestros objetivos entre  la gente más joven.

De forma paralela, se organizan diversos eventos como:  

UNIVERSIDAD DE VERANO DE ATTAC 

A través de la Red Europea de ATTAC, cada 4 años se organiza la Universidad de Verano en la que se exponen diversos temas y talleres sobre la actualidad social y política, relacionada con los asuntos europeos e internacionales.

En 2021 la Universidad de verano será en Frackfurt.  

UNIVERSIDAD POPULAR

Anualmente, coincidiendo con la época estival, Attac Madrid organiza unas jornadas en el Teatro del Barrio donde se exponen diversos temas relacionados con los distintos Observatorios y Grupos de Trabajo, dirigidos a trasladar a la ciudadanía nuestro  posicionamiento y nuestras propuestas.


CURSOS PRESENCIALES

Generalmente en nuestra sede, venimos realizando cursos sobre diversas temáticas económicas y financieras que en los últimos años se pueden simultanear con la participación on line.

CURSOS ON LINE

A través de herramientas telemáticas (desde el último año a través de zoom.us) nos permite aumentar el alcance de los comentados cursos.

El observatorio de Justicia Fiscal tiene una formación una vez al mes. Si estás interesado contacta con: Ricardo García Zaldívar (ricardo.g.zaldivar@gmail.com)

¿CÓMO PODER PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN ATTAC-MADRID?

Los asociados pueden participar en nuestra organización de las siguientes maneras:

1. Dedicando algo de su tiempo y conocimientos incorporándose a cualquier Observatorio o Grupo de Trabajo, para lo que deberá contactar con el coordinador correspondiente solicitando dicha incorporación.

 2. Asistiendo a las distintas actividades que se van programando (Tertulias, CineForo, etc.)

3. Ayudar en la difusión y movilización de ATTAC en sus círculos.

4. Difundir a través de las RRSS twitter, Facebook, Instagram las campañas y mensajes.

ATTAC Madrid no se identifica necesariamente con los contenidos publicados, excepto cuando son firmados por la propia organización.

Follow by Email
Facebook
Facebook
Twitter
YOUTUBE
INSTAGRAM