Menu

“La sanidad de Madrid está en manos de unos psicópatas”

12 octubre, 2020 - Coronavirus COVID 19, Sanidad
“La sanidad de Madrid está en manos de unos psicópatas”

Carmen Esbrí. “Ayuso es el colmo de la psicopatía y no sé cómo cualquiera que la escuche puede dar pábulo a lo que dice, pero es que con ella como presidenta de la Comunidad de Madrid se evidencia el caos que venimos anunciando desde hace años, un genocidio en toda regla al que se llega cuando se ha delinquido y atentado contra el deber de velar por la salud de los ciudadanos y se ha defendido un modelo totalmente depredador de la vida de las personas”

Por Javier Lezaola. Entrevista a la Portavoz de la MEDSAP Carmen Esbrí. Publicado originalmente en La Ultima Hora.

“La sanidad de la Comunidad de Madrid está en manos de unos psicópatas que han conseguido liquidar el sistema público a pesar de que la Constitución y todas las leyes internacionales establecen que deben velar por cuidar la vida y la salud de los ciudadanos; aquí tenemos peligros añadidos a los de otros sitios porque la sanidad está abandonada a unos locos que han estado jugando con el dinero de todos, tirando monedas al aire de forma de forma negligente y perversa, haciendo todo lo que los epidemiólogos dicen que no hay que hacer y cometiendo una aberración tras otra”. Así se ha expresado, en declaraciones a LUH, Carmen Esbrí, portavoz de la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid o ‘Marea Blanca’, que ha advertido de que los profesionales de la sanidad pública de la Comunidad de Madrid, que en la primera ola de la pandemia de COVID ya sufrieron “problemas mentales lógicos, porque la afrontaron sin ayuda”, afrontan “agotados” esta segunda ola. “Madrid no puede continuar en manos de locos, porque nos vamos a morir todos y sin saber de qué ni cómo”, alerta.

¿Cómo se explica que Florentino Pérez, “uno de los grandes empresarios que están detrás de las privatizaciones”, esté “ganando dinero a espuertas” por prestar servicios a “siete, ocho, 14 o hasta 25 veces más” de lo que cuestan en la sanidad pública? ¿O que “para controlar la situación del COVID en los colegios” sólo haya “seis personas”? ¿O que ya no se vaya a hacer PCRs a los convivientes con positivos por COVID, teniendo en cuenta que “hay muchos asintomáticos y si nadie los controla, la pandemia va a ser eterna”? ¿O que la Comunidad de Madrid necesitara 2.000 rastreadores bien preparados y coordinados, el Colegio de Médicos le ofreciera más de 1.000 y “ni siquiera abriera la propuesta”, y sin embargo “contratara seis personas con una empresa que a su vez estaba buscando rastreadores en un portal de empleo”? “Es una locura: por un lado hacen pequeñas compras, como si estuvieran al frente de una tienda de ultramarinos, y por otro hacen grandes contratos de emergencia, como con el nuevo hospital de pandemia, con los capellanes o con el seguimiento telefónico para Indra y Telefónica; sólo quieren seguir chupando de lo público, vender lo público a lo privado pero cobrar millones de lo que pagamos los ciudadanos, y todo ello ayudándose de una opacidad y de una falta de transparencia absolutas”, insiste la portavoz de la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid, organismo que el pasado mes de agosto ya solicitó al Ministerio de Sanidad una “auditoría urgente” sobre la sanidad madrileña.

“Ayuso es el colmo de la psicopatía”

“Ayuso es el colmo de la psicopatía y no sé cómo cualquiera que la escuche puede dar pábulo a lo que dice, pero es que con ella como presidenta de la Comunidad de Madrid se evidencia el caos que venimos anunciando desde hace años, un genocidio en toda regla al que se llega cuando se ha delinquido y atentado contra el deber de velar por la salud de los ciudadanos y se ha defendido un modelo totalmente depredador de la vida de las personas”, destaca Esbrí. “Y detrás de Ayuso está Javier Fernández-Lasquetty, consejero de Sanidad de Ignacio González y ahora consejero de Hacienda y que es quien realmente maneja no sólo los hilos económicos sino también todo lo relativo a la sanidad de Madrid”, añade.

Detrás de ese caos, “o fomentándolo”, está “todo un proceso histórico del PP en la Comunidad de Madrid, que apunta a un sistema que tiene mucho que ver con el sistema neoliberal norteamericano y que fue enquistándose de una manera ya agresiva a partir del ‘tamayazo’ y de Esperanza Aguirre, que como presidenta autonómica se colocó en una posición de decir que lo público es inútil y lo privado va a suponer el avance y la mejoría en temas de salud –creo que fue en el Hotel Ritz donde se celebró una reunión con constructores y otros empresarios, se constató que la sanidad es una enorme oportunidad de negocio y se decidió abrir todo en canal y descapitalizar poco a poco la sanidad pública e ir engordando la sanidad privada– y que puso a su lado a unos consejeros, como Manuel Lamela o Juan José Güemes, que todavía hoy siguen chupando de lo público”, apunta Esbrí, que insiste en que ese modelo, que ha venido “degradando el servicio” y provocando “precariedad, angustia y depresión”, tiene ahora a Lasquetty como “gran cerebro maquinador”, al que se han unido Ayuso, Enrique Ruiz Escudero y “también Ciudadanos, cuya prioridad es la economía”. “No han controlado nada y han permitido todo, y todo para ganar más y dar de ganar más a las empresas privadas, y eso no pasa sólo en los hospitales y en los centros de Atención Primaria, también pasa en las residencias”, puntualiza.

La Atención Primaria, una de las principales víctimas

“La sanidad pública nos acompaña desde que nacemos hasta que morimos, y si no funciona a pleno rendimiento y con todas las garantías durante los 365 días del año sino que se va multifragmentando y subastando, se rompe el hilo conductor que nutre a una población, en el caso de la Comunidad Autónoma de Madrid, enormemente grande; por eso está así la Atención Primaria o cada día hay más personas que no están siendo atendidas de enfermedades que no sean el COVID”. Y es que la Atención Primaria es una de las principales víctimas de este “caos” provocado por el “modelo neoliberal” desarrollado en la Comunidad de Madrid.

La estatal Ley General de Sanidad de 1986 estableció que “lo principal” en un sistema sanitario público es precisamente una Atención Primaria “cercana y de fácil acceso”, pues se llegó a la conclusión de que “si se atendía la salud de las personas de manera correcta, habría menos gasto en el proceso asistencial cuando faltara la salud”. “La atención primaria ha sido muy importante en ese sentido, y en la Comunidad de Madrid se ha atacado a la Atención Primaria hasta lo indecible” –la Comunidad de Madrid es la comunidad autónoma con menor gasto anual por habitante en Atención Primaria de todo el Estado desde que se tienen datos hasta la actualidad; sin ir más lejos, en 2018, el último año del que se tienen datos oficiales, gastó sólo 140 euros por habitante, frente a los 183 de la media estatal–, “restándole tantos medios que muchos profesionales han acabado teniendo que marcharse, después de años soportando contratos muy precarios, de meses e incluso de días; doblando jornadas cuando eran necesarios y viendo cómo no se cubrían bajas ni jubilaciones, hasta el punto de recortar desde 2012 yo creo que más del 50% de lo que correspondería para disponer de una Atención Primaria adecuada”, concluye Esbrí.

ATTAC Madrid no se identifica necesariamente con los contenidos publicados, excepto cuando son firmados por la propia organización.

Follow by Email
Facebook
Facebook
Twitter
YOUTUBE
INSTAGRAM