Menu

Archivo por meses: Abr PM

REFLEXIONES DE POLITICA DE VIVIENDA ANTE LOS PROGRAMAS ELECTORALES
Julio Rodríguez López Los representantes de los principales partidos políticos expusieron, recientemente, sus posiciones respecto del problema de acceso a la vivienda (Idealista/News, 9.Abril.2019). Así, el Partido Popular ha vuelto a sacar a colación la agilización de las licencias municipales, tema ya bastante socorrido. Para este partido hay que [...]
La necesidad de una renta básica incondicional
La entrega de Julian Assange
OTRA ESPAÑA ES POSIBLE, OTRA EUROPA ES POSIBLE
 ATTAC ante las Elecciones Generales del 28 de abril de 2019 La crisis institucional, política, económica, social y ecológica que vive hoy el mundo tiene su origen en el modelo neoliberal y concretamente en sus políticas económicas, que dictan la supremacía del capital a través de la financiarización. Desde hace décadas, los criterios democráticos, [...]
¿Por qué el feminismo debería apostar por la Renta Básica Universal?
ctxt Nuria Alabao El trabajo no remunerado de sostenimiento de la vida debería reconocerse. Tenemos que encontrar mecanismos de redistribución de toda la riqueza y este ingreso mínimo podría ser uno Lo sabemos todas: la crisis sigue. Crisis económica, pero también ecológica, política y de cuidados. Algunos hablan de crisis civilizatoria. (Ya no creemos [...]
Daniel Raventós: “Un partido de izquierdas que apostara por la renta básica, que la argumentara, tendría mucha fuerza”
Sarah Babiker elsaltodiario   Podría decirse sin exagerar que Daniel Raventós (Barcelona, 1958) es el principal referente entre quienes defienden una renta básica universal e incondicional en el Estado español. Presidente de la Red Renta Básica desde su fundación, ha escrito varios libros e incontables artículos defendiendo la propuesta de dar un [...]
Bailando el Brexit: mercancías, monedas, aranceles, capitales y personas
Está en juego un combinado explosivo de casi imposible gestión. La City, cuyo cosmopolitismo es contrario al Brexit, neutraliza casi la mitad del déficit comercial del Reino Unido. Ni la inmigración extraeuropea ni la intraeuropea justifican los planteamientos de un Brexit xenófobo.
CONSERVEMOS UNA BANKIA PÚBLICA SÍ, PERO TAMBIÉN SU NEGOCIO.
José Manuel Gómez de Miguel. Economista y regulador bancario.  ¿Por qué no conservar la propiedad pública de Bankia y, a la vez, desarrollar los logros que, en negocio, reputación y solvencia, se han conseguido en los últimos 6 años para provecho de la banca pública? Para responder hay que partir de las diversas razones ofrecidas […]
One Belt, One Road ¿Un nuevo orden mundial?
Pacto de Estado contra el Fraude Fiscal
   Pacto de Estado contra el Fraude Fiscal España sufre una crisis de desigualdad y de exclusión social. Somos el cuarto país más desigual de la Unión Europea, tan sólo por detrás de Bulgaria, Lituania y Letonia. España es, además, el país de Europa en el que más ha crecido la desigualdad en los últimos […]
Follow by Email
Facebook
Facebook
Twitter
YOUTUBE
INSTAGRAM