Menu

Archivo por meses: Oct PM

LA ESPECULACIÓN FINANCIERA COMO AMENAZA AMBIENTAL
lalamentable.org Alberto Fraguas Observatorio de Ecología Política. Attac Madrid El capitalismo, y muy en particular su representación paradigmática que es el neoliberalismo, es el gran responsable de la crisis sistémica que aún padecemos y genera una suerte de mecanismos ambientales de autodefensa que, lógicamente, tienen que ver esencialmente con su [...]
“La revolución neoliberal fue un éxito rotundo. El mundo es neoliberal”
ANDRÉS VILLENA OLIVER FERNANDO ESCALANTE / AUTOR DE “HISTORIA MÍNIMA DEL NEOLIBERALISMO” CTXT Estos tiempos de crisis son propensos a la crítica social y, también, a la Historia: ¿de qué polvos provienen estos lodos? Hay un importante consenso entre sólidos analistas sobre que las políticas económicas neoliberales de los años ochenta y noventa sentaron [...]
Representantes públicos de Europa y Canadá exigen la suspensión del CETA
Parlamentarios/as de toda Europa y Canadá se han reunido en Bruselas hoy para exigir la suspensión inmendiata del acuerdo entre la UE y Canadá, CETA. Representantes electos regionales y locales de Francia, Grecia, Italia, Alemania y el Estado Español se reunieron con Miembros del Parlamento Europeo para buscar un plan de trabajo común sobre la […]
Las multinacionales han de responder por sus crímenes contra la gente y el medio ambiente
Xavier Caño Tamayo La petrolera Chevron (entonces Texaco) vertió en 1972 y 1973 más de 68.000 millones de litros de agua contaminada tóxica en los bosques tropicales del Ecuador. No le pasó nada, a pesar de que esos bosques quedaron mortalmente heridos. Tampoco se indagó sobre la sospechosa multinacional Trafigura por el vertido de residuos […]
“El programa político no lo va a marcar el TTIP, lo está marcando ya la Comisión Europea”
el desperttador 3.0 Adoración Guamán es profesora titular de Derecho del trabajo y de la seguridad social en la Universitat de València. Entre otras obras ha publicado, en solitario o en coautoría, «La Libertad de información de los trabajadores», «Derecho del trabajo y defensa de la competencia», «¿Qué hacemos con la Universidad?» (Akal, 2014), [...]
20.000 personas se manifiestan en Madrid para exigir la paralización de los Tratados TTIP, CETA y TiSA
Bajo el lema "Las personas y el planeta por encima de las multinacionales. No a la pobreza. No a la desigualdad. No al TTIP. No al CETA ", la manifestación ha denunciado un sistema que protege a las multinacionales, a los mercados y al capital mientras empobrece a las personas, recorta sus derechos y degrada profundamente el planeta que habitamos.
Las estrategias del lobby, según Monsanto
Diagonal En 2015, Monsanto gastó al menos 4,3 millones de dólares en presionar al Gobierno de Estados Unidos para que legislara de forma beneficiosa a sus productos. En la Unión Europea, la corporación de la agroindustria gastó al menos 1,8 millones de euros. Pero, ¿en qué consisten las distintas estrategias que pone en marcha el gigante de […]
El TiSA blindará a las multinacionales que operen en España para que contraten a sus trabajadores fuera
WikiLeaks filtra nuevos documentos sobre el pacto de servicios que negocian en secreto 50 países. De ser aprobadas las normas que hoy contempla, el TiSA "forzaría a hacer cambios en las leyes y políticas de todos los países que lo firman".
El timo de la deuda soberana II Parte
“El proceso de creación de dinero por los bancos es tan simple que repugna a la mente. Tratándose de algo tan importante parece que un mayor misterio sería lo adecuado” (John Kenneth Galbraith). “El problema es que nada de eso está incluido en el currículum académico. Y el silencio de los principales medios de comunicación, la incapacidad de los mismos [...]
Globalización: la última fiesta
Alejandro Nadal La Jornada ( México )   La reunión semianual del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial en Washington, la semana pasada, podría pasar a la historia como la velada del funeral de la globalización neoliberal. Como en esas ocasiones, los discursos en memoria del difunto se suceden como colecciones de aburridos panegíricos [...]
Follow by Email
Facebook
Facebook
Twitter
YOUTUBE
INSTAGRAM