Menu

Lo que le dije a Botín en la Junta de Accionistas del Santander

8 abril, 2014 - Banca publica, Mercados Financieros, Nacional

Aurora Martínez – Plataforma por una Banca Pública -ATTAC Madrid   Señor presidente, aquí traigo el  balance, la cuenta de resultados y una parte de la memoria y del informe de gestión del Grupo Santander. De ellos voy a comentar algunos datos significativos: Total activos, 1.115.638 millones de euros y el undécimo banco del mundo […]

logoplataformaAurora Martínez – Plataforma por una Banca Pública -ATTAC Madrid
 
Señor presidente, aquí traigo el  balance, la cuenta de resultados y una parte de la memoria y del informe de gestión del Grupo Santander. De ellos voy a comentar algunos datos significativos:
Total activos, 1.115.638 millones de euros y el undécimo banco del mundo por capitalización bursátil. ¡Qué poder ¡ Y mueve más préstamos que el PIB español. ¡Y cuántos bancos filiales en paraísos fiscales! Auditora, Deloitte. ¡Que engañó con las cuentas de Bankia!
Por eso no estoy de acuerdo con estas cuentas. Y, por supuesto, no estoy de acuerdo con la existencia de la  banca privada. Porque la actividad financiera tiene que ser pública. Y es que  ustedes, los banqueros, son un peligro para la humanidad. Están incluidos en ese 1% de los humanos que acumulan casi la mitad de la riqueza mundial.  Y ustedes, los que dirigen los bancos, son los principales responsables  de la crisis que padecemos y de la corrupción generalizada que nos asola. Y, para colmo, necesitan que el Estado les ayude para funcionar. Porque en contra de lo que usted acaba de decir, sí han recibido ayudas públicas. Al Santander, la FED le inyecto  4.800 millones de Euros entre  2008 y 2009 y en 2013, el Banco Central Europeo, que es un banco público, les tenía prestados casi gratis cerca de 6.000 millones de euros  y además el Tesoro avala los depósitos  inferiores a 100.000 euros  que ustedes tienen en España. Por eso necesitamos una banca pública. Pero no cualquier banca pública. Necesitamos una banca pública  democrática, ética, ecológica y eficiente socialmente que se guíe por el principio del bien común. Porque la actividad financiera debe ser un servicio público, ya que  las empresas y el Estado necesitan financiación para cumplir sus fines.
Usted, al igual que otros banqueros  privados, se mueven por el principio del máximo beneficio a corto plazo. Ese principio de la avaricia, estandarte del sistema capitalista, es causa principal de las crisis financieras y de la corrupción.
Porque ustedes, para ganar más y cuanto antes, prestan muchísimo más dinero del que pueden prestar, y ante cualquier impago ya no pueden devolver el dinero que les reclaman sus clientes. Y así se inician  las crisis.
Y la corrupción se genera porque el poder de los bancos es inmenso. Como hemos visto, ¡los activos del Santander son mayores que el PIB español! Y además, los bancos  forman lobbies, como el Instituto Internacional de Finanzas que une a 490 bancos. Y también porque los bancos pueden crear  dinero bancario -abriendo cuentas corrientes cuando conceden sus créditos. Y gobiernos, periódicos, televisiones, partidos políticos y sindicatos,  pierden la capacidad de oponerse a sus abusos porque están endeudados hasta las cejas y no pueden enfadar a los bancos.
Y gracias a su poder, ustedes crearon los paraísos fiscales. Y muchos de sus bancos filiales y empresas radican allí. Lo dice su informe de gestión.
Señor presidente, los paraísos fiscales son la razón más importante por la cual las personas y los países pobres continúan siendo pobres. Lea el libro de Nicholas Shaxson “Las islas del tesoro”  para comprender mejor lo que representan.
¡Y qué fácil es  llevarse el dinero  a un paraíso fiscal! Sólo basta con hacer una llamada al banco de Santander y un representante del banco se acerca a la casa.
Y como ruego, le pido que  apoye  la propuesta de hacer del Santander un  banco público, que nosotros le diremos cómo hacerlo. Será la mejor inversión que usted haya hecho en su vida y  le ayudará a morirse con la conciencia tranquila.
ATTAC Madrid no se identifica necesariamente con los contenidos publicados, excepto cuando son firmados por la propia organización.

ATTAC Madrid no se identifica necesariamente con los contenidos publicados, excepto cuando son firmados por la propia organización.

Follow by Email
Facebook
Facebook
Twitter
YOUTUBE
INSTAGRAM