Viernes 22 de marzo de 2013 a las 19:00 Sede de CC.OO. Lope de Vega, nº 38, planta 2ª, sala 2.1 Desde la Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II queremos daros a conocer este acto divulgativo que vamos a celebrar con motivo del Día Mundial del Agua, nos alegrará mucho contar con […]
Viernes 22 de marzo de 2013 a las 19:00
Sede de CC.OO. Lope de Vega, nº 38, planta 2ª, sala 2.1
Desde la Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II queremos daros a conocer este acto
divulgativo que vamos a celebrar con motivo del Día Mundial del Agua, nos alegrará mucho contar con
vuestra presencia.
Son muchas las luchas en defensa de una gestión del agua pública y democrática que se están
produciendo a lo largo y ancho del mundo, es importante conocerlas, para coordinarnos con ellas y
aprender de las distintas experiencias. Una de las campañas internacionales que se están llevando a cabo
es la Iniciativa Ciudadana Europea por el Derecho Humano al Agua cuyo objetivo es conseguir que la
Comisión Europea a presente una propuesta legislativa para la implementación del derecho humano al
agua y el saneamiento reconocido por la ONU y a promover el suministro de agua y el saneamiento como
servicios públicos esenciales para todos.
El agua es un bien común imprescindible para la vida, por tanto, no debe ser objeto de negocio y su
gestión ha de ser democrática. Para que dicha gestión sea democrática ha de ser transparente, los
ciudadanos tienen que tener acceso a toda la información esencial sobre los aspectos fundamentales del
servicio. Así mismo, para que la gestión del agua sea democrática, ha de ser participativa, se han de crear
los mecanismos a través de los cuales la sociedad civil pueda participar en las tomas de decisiones.
La gestión del agua también ha de ajustarse a derecho y no a las arbitrariedades de unos gobernantes que
se vulneran las legislación en pro de los intereses de las multinacionales del agua; conoceremos las
acciones legales que se están llevando a cabo en Madrid contra las irregularidades que se están
produciendo con el objetivo último privatizar el agua.
Este Día Mundial del Agua vamos a contar con la presencia de tres de las personas que mejor conocen
estos temas: Matteo Guainazzi, Enrique Ortega y Liliana Pineda.
Como dicen las compañeras y compañeros del Foro Italiano de los Movimientos por el Agua: ¡SE
ESCRIBE AGUA, SE LEE DEMOCRACIA!
Os animamos a que vengáis, os informéis y participéis en las campañas en defensa del agua pública.
PROGRAMA:
•Salutación de Jaime Cedrún (Secretario Regional de Comisiones Obreras)
•Presentación y moderación: Marta Gómez (Grupo de Trabajo Agua Pública del movimiento 15M)
•Ponencias:
• LAS LUCHAS INTERNACIONALES PARA UNA GESTIÓN PÚBLICA Y
COMUNITARIA DEL AGUA. Matteo Guainazzi (ATTAC)
• TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN EN LA GESTIÓN DEL AGUA. Enrique Ortega
(Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II)
• ASPECTOS JURÍDICOS DE LA GESTIÓN DEL AGUA. Liliana Pineda (ATTAC)
•Turno de preguntas y debate
Organiza Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II
Evento en Facebook:
https://www.facebook.com/events/141531129353366/?context=create#!/events/141531129353366/
ATTAC Madrid no se identifica necesariamente con los contenidos publicados, excepto cuando son firmados por la propia organización.