El día 12 de septiembre 2012 el Observatorio Servicios Públicos de ATTAC-Madrid ha presentado el libro colectivo “La privatización de los Servicios Públicos en España” en un acto que ha visto la participación de: Carmen Esbrí (ATTAC), Enrique Ortega (Plataforma en contra de la Privatización del Canal de Isabel II), Fermín Rodríguez Castro (Colectivo de […]
El día 12 de septiembre 2012 el Observatorio Servicios Públicos de ATTAC-Madrid ha presentado el libro colectivo “La privatización de los Servicios Públicos en España” en un acto que ha visto la participación de: Carmen Esbrí (ATTAC), Enrique Ortega (Plataforma en contra de la Privatización del Canal de Isabel II), Fermín Rodríguez Castro (Colectivo de Profesores “Baltasar Gracían”), y Carmen San José (Movimiento Asambleario de los trabajadores/as de Sanidad)
Este libro pertenece a una serie de publicaciones de pequeño formato y precio asequible (2 Euros), con las que ATTAC quiere acercar temas de actualidad a una ciudadanía comprometida.
Vivimos en el mejor de los mundos posibles: por lo menos, así nos lo vendían los ideólogos neoliberales antes del gran crash financiero del 2008 debido a la explosión de la burbuja especulativa connatural con la actual fase de financiarización del capitalismo. A pesar de los estragos que la crisis está dejando en las condiciones de vida de millones de personas en todo el mundo, muchas de las mentiras de la fábula neoliberal siguen dominando el pensamiento de los círculos políticos, de las élites económicas y de los medios de comunicación de masas que en una gran mayoría reflejan sus intereses. Una de ellas es la necesidad de un “Estado ligero”, que permita al “mercado” autorregularse para maximizar el beneficio de todos los actores económicos, incluidos los consumidores. A esta visión, ATTAC contrapone la de una ciudadanía comprometida que participe directamente en la gestión de los bienes comunes, y de una autoridad pública que garantice activamente los derechos sociales y las políticas de redistribución de la riqueza que los hagan posibles, en la medida en la que la ciudadanía auto-organizada no sea capaz de conseguirlos por su cuenta.
Parece mentira que ya en el siglo XXI todavía tengamos que luchar para defender el – muy frágil en España – Estado del Bienestar y los Servicios Públicos amenazados por recortes y privatizaciones. Es un hecho probado en todas las latitudes que la privatización de los servicios que garantizan derechos básicos solo acarrea: un aumento de los costes para los usuarios; obstáculos a menudo insalvables para la universalidad de su acceso; y degradación de su calidad; esto sí, garantizando a sus gestores privados pingües beneficios.
Este libro quiere contar los estragos sociales y económicos de la privatización de los Servicios Públicos en España desde el punto de vista de intelectuales y militantes sociales que los experimentan cotidianamente, y que luchan activamente por unos Servicios Públicos universales, gratuitos y de calidad. Este libro no quiere ser un análisis académico de la situación de todos los Servicios Públicos en España sino ofrecer argumentos prácticos a la ciudadanía que quiera involucrarse activamente en las luchas para la mejora de sus Servicios Públicos. El lector no encontrará entonces referencias a sectores ya privatizados a nivel comunitario como los transportes, la energía y las telecomunicaciones, y donde lamentablemente al día de hoy no hay movimientos de oposición notables.
Deseamos que este libro sea entonces de estimulo para que más y más cuidadanos se unan a estes luchas.
ATTAC Madrid no se identifica necesariamente con los contenidos publicados, excepto cuando son firmados por la propia organización.