Menu

NUESTRO AGUJERO NEGRO

27 junio, 2012 - Mercados Financieros, Nacional, Servicios Públicos, Unión Europea

Rosa Regás. Comité de apoyo de Attac Pongamos que tuvieran razón los ministros de este gobierno que hablan y que fuera cierto que no hay rescate ni estamos intervenidos, sino que simplemente hemos pedido a la UE o al BCE un crédito de 100.000 millones y gracias a la presión de Rajoy se nos ha […]

El Roto

Rosa Regás. Comité de apoyo de Attac

Pongamos que tuvieran razón los ministros de este gobierno que hablan y que fuera cierto que no hay rescate ni estamos intervenidos, sino que simplemente hemos pedido a la UE o al BCE un crédito de 100.000 millones y gracias a la presión de Rajoy se nos ha concedido en condiciones muy favorables; pongamos que no hiciera falta investigar qué  han hecho mal tantos petimetres y estafadores para arruinar a sus Cajas y encima se han llevado millones de euros como premio; aceptemos todas estas cosas y muchas más que nos irán diciendo mientras la prima de riesgo recoge como pública la deuda privada de este país y siguen proliferando los recortes tan caros a este gobierno neoliberal, heredero de aquel otro que por cantar “España va bien” a bombo y platillo privatizó Telefónica, Endesa, Aceralia, Argentaria, Tabacalera, Repsol, Gas Natural y se inventó lo del ladrillo. Aún así hay cosas que no entendemos los españoles como yo que no somos economistas ni tenemos ciencia infusa como tantos contertulios de nuestra TV que no dan una, y ya hemos perdido la esperanza de que alguien con una mente racional y estructurada nos lo cuente. He aquí una exigua muestra:

Si el préstamo se da al gobierno ¿qué garantías hay de que los bancos que nos han estafado a todos, lo vayan a devolver al gobierno para que a su vez lo devuelva a la UE o al BCE? Si todo va bien se quedarán con el dinero por más troika que los controle como han hecho ahora.

Si hay tanto dinero para los bancos ¿por qué no lo hay para la sanidad y la educación, derechos reconocidos en nuestra Constitución? Sólo serían 6.000 millones más y el préstamo, según dice De Guindos, igual no se utiliza en su totalidad.

Si el agujero bancario es tan descomunal ¿cómo pueden nuestros políticos asegurar que tras el rescate se abrirá el crédito a las pequeñas y medianas empresas y a las familias? Y si así fuera, ¿cómo se aseguraría el gobierno que no volvería a ocurrir lo mismo, es decir, que los bancos se pondrían de nuevo en manos de la especulación o se convertirían ellos mismos en especuladores, si aún no se ha regulado el ámbito bancario para poder controlar o prohibir aquellos delictivos comportamientos?

Y dejando lo económico y pasando a lo moral, ¿cómo se explica que haya 800 imputados entre los cargos públicos de este país, tan satisfechos de los presuntos robos que los han hecho ricos, entre ellos Augusto César Tauroni, el íntimo del que fuera portavoz del PP en las Cortes valencianas, Rafael Blasco, director de la Consejería de Solidaridad y Ciudadanía que no tuvo empacho en embolsarse presuntamente cifras millonarias destinadas al Tercer Mundo? Famosos se hicieron ambos por intercambiar frases como “lo nuestro antes que lo de los negratas”.

¿Cómo puede un país salir del agujero negro económico y moral en el que ha caído?

ATTAC Madrid no se identifica necesariamente con los contenidos publicados, excepto cuando son firmados por la propia organización

ATTAC Madrid no se identifica necesariamente con los contenidos publicados, excepto cuando son firmados por la propia organización.

Follow by Email
Facebook
Facebook
Twitter
YOUTUBE
INSTAGRAM