Menu

Archivo por meses: Jun AM

El agujero de Bankia en números que se entienden
Ignacio Escolar Guarden esta foto para la historia. Ahí los tienen, tan contentos. De los siete, cuatro eran militantes del PP. Solo uno contaba con formación financiera. Son los siete magníficos, los siete fundadores de Bankia, los siete genios que nos han dejado en herencia un inmenso agujero a repartir a escote entre todos los contribuyentes. […]
Crisis, deuda y desigualdad
Francisco Umpiérrez Sánchez Después de la crisis bancaria desatada en 2008 llegó la recesión. Y con la recesión ha llegado el mayor de los males de las crisis capitalistas: el paro. Y con el aumento del paro disminuyen las cotizaciones a la seguridad social y la recaudación fiscal. El Estado se empobrece y tiene que […]
Por qué el rescate no es bueno para España
Vicenç Navarro. consejo Científico de ATTAC. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y Profesor de Public Policy. The Johns Hopkins University   La ayuda de los 100.000 millones de euros al sistema bancario español, realizada a través del Estado español, está encaminada a ayudar a los bancos (sin que se resuelva el problema [...]
Apoya la campaña
Divar como síntoma
José M. Roca  Concluye el caso Divar. Un caso jurídicamente no instruido, por la obstrucción efectuada desde dentro de la propia administración de la justicia, pero que al revelar un anómalo comportamiento institucional es digno de figurar en la antología de los despropósitos políticos de este país. Es un caso que cómo síntoma y síntesis […]
No son 62.000 millones, sino 169.000
Juan R. Rallo Mi primera reacción al escuchar que el capital que necesitaba la banca española apenas ascendía a 62.000 millones de euros fue de escepticismo. Habiendo estimado un servidor que tal cuantía debía ascender, al menos, a 150.000 millones, el fraude se antojaba evidente. Sin embargo, tras leer el informe de Oliver Wyman, los hechos […]
El huracán llega a España prosiguiendo su acción devastadora
Eric Toussaint Consejo Científico de Attac Francia CADTM Este artículo es la continuación de varios trabajos publicados por el autor, como «En el ojo del huracán: la crisis de la deuda en la Unión Europea», Septiembre de 2011 Veáse la primera parte «Grecia», la segunda parte «La gran liquidación de títulos griegos», la tercera parte [...]
¡Han rescatado a los golfos de España! (Capítulo III)
Mercè Rivas Crearon la burbuja inmobiliaria, especularon con el suelo, se inflaron a comisiones, arrasaron los bancos y ahora viene Europa a rescatarlos a costa de todos los españoles. Pero el camino correcto es denunciar, juzgar, devolver lo robado y purgar los delitos. Afortunadamente cada día nos enteramos de nuevas demandas ante los Tribunales. [...]
¿Tampoco pueden quebrar las autopistas?
Ignacio Escolar No hay dinero para rescatar a las familias, a los parados, a los hipotecados, a los enfermos, a los ancianos… No hay dinero para nadie, pero siempre hay excepciones. No solo son sistémicos los bancos, a los que no se puede dejar caer, cueste lo que cueste. En este capitalismo de bingueros donde […]
NUESTRO AGUJERO NEGRO
Rosa Regás. Comité de apoyo de Attac Pongamos que tuvieran razón los ministros de este gobierno que hablan y que fuera cierto que no hay rescate ni estamos intervenidos, sino que simplemente hemos pedido a la UE o al BCE un crédito de 100.000 millones y gracias a la presión de Rajoy se nos ha […]
Follow by Email
Facebook
Facebook
Twitter
YOUTUBE
INSTAGRAM