Menu

Archivo por meses: Mar AM

Otra salida en falso a la insolvencia del Banco Financiero y de Ahorros
 La operación de conversión de preferentes y deuda subordinada:     Carlos Sánchez Mato  miembro de la Plataforma por la Nacionalización de las cajas de Ahorro y por una Banca Pública 26 de Marzo de 2012 El Banco Financiero y de Ahorros necesita capital de forma imperiosa. Dada su incapacidad para captarlo en los mercados, […]
Reforma laboral e ingeniería genética
Santiago Alba Rico  comité de apoyo de Attac Madrid 15-M/La Calle del Medio Aceptamos con tanta naturalidad en Europa la expresión “mercado laboral” que se nos olvida lo que realmente representa: el hecho de que los brazos y las piernas, el cerebro con todas sus neuronas, el cuerpo en general y, por así decirlo, el […]
«El hambre es obra de las personas y la humanidad puede eliminarla»
Éric Toussaint CADTM, Consejo Científico de Attac Francia  |                                                                                                 […]
Botín gana más dinero en Caimán y Bahamas que con Banesto
LAS SOCIEDADES OFF-SHORE APORTARON MÁS QUE LAS 1.700 OFICINAS DE LA FILIAL                          Agustín Marco  |              Las restructuraciones de los balances de las entidades de crédito provocan situaciones curiosas. Una de ellas es la del Banco Santander, que ganó […]
REFORMA LABORAL D.L. 3/2012: ANÁLISIS Y CRÍTICA
Hace unos días Eduardo Jiménez, nuestro compañero de Attac Madrid, dio una charla sobre la “Reforma Laboral” en el Retiro de Madrid dentro de los actos organizados por  el grupo de EconomíaSol del  movimiento 15M. Por el interés suscitado y la amplitud y profundidad de su análisis, hemos considerado oportuno incluir aquí tanto el texto […]
Jueces para la Democracia ante la Reforma Laboral

El impulsor de la consulta sobre la privatización del Canal es un veterano activista desde los años ochenta

  publicado en el diario «El País»

Ladislao Martínez es una de las voces más reconocibles y singulares que se han alzado contra la privatización del Canal de Isabel II. También una de las manos que estuvieron detrás de la consulta popular sobre el destino del agua madrileña que se celebró hace dos semanas. Consiguieron que en su “referendum” participasen cerca de 180.000 personas. La inmensa mayoría, claro, para mostrar su disconformidad. Pero la trayectoria de Martínez como activista ecológico es muy antigua. Esta batalla es otra vuelta en un camino jalonado de reivindicaciones “verdes” que comienza en los años ochenta.

“Empecé con el tema de las centrales nucleares, a principios de los ochenta”, relata este hombre pausado. “Mi padre leía el periódico cuando iban a instalar Zorita, en 1968, y se maravillaba. Decía que nos darían la luz gratis”, cuenta para ejemplificar la ingenuidad con la que se recibió la primera de estas infraestructuras en España.

Martínez nació en Cuenca en 1958, pero vivió toda su infancia en una pequeña pedanía de la Alcarria llamada Garcinarro. También en la vecina y algo mayor Huete, donde sus padres fueron maestros durante cuarenta años: “De los de pueblo de toda la vida. tenían a todos los niños de la comarca concentrados en una escuela”. Heredó la vocación docente. Es profesor de Química en el instituto Villa de Vallecas, un centro “muy multicultural” en el que han llegado a convivir alumnos de hasta 31 nacionalidades distintas. Lleva 18 años en el mismo centro, en el que tiene el respaldo y la admiración de sus colegas.

Ladislao Martínez tiene cuatro fincas de secano en Cuenca heredadas de sus abuelos. Una circunstancia que algunos medios han resaltado para señalar algún tipo de incoherencia entre su estilo de vida y sus propiedades. Martínez alquila desde hace mucho tiempo esas hectáreas a un hombre del Partido Popular de su pueblo por algo más de 1000 euros al mes. “Son viejos alquileres entre familias que son muy amigas. Negocios tipo los de los pueblos”, resume sin mostrar particular inquina hacia quienes publicaron esas informaciones poniendo en duda su honestidad.

Martínez es un hombre coherente con sus convicciones ecoogistas. hasta el punto de pedir respetuosamente en verano que uno baje la ventanilla del coche y apague el aire acondicionado o de hacer un exhaustivo estudio de su propio hogar para ahorrar energía. Por ejemplo, descubrió que la puerta de su frigorífico (por supuesto de clase A, bajo consumo) no cerraba bien y eso provocaba que la lucecita del interior permaneciera encendida siempre. Selló la nevera. También prescindió del aire acondicionado y colocó estratégicamente un ventilador en el lugar en el que él y su pareja echaban la siesta en su ático.

Martínez ha militado en varias asociaciones de ecologistas y ha figurado en la Comisión Nacional de la Energía. En estos momentos representa a ATTAC (Asociación para la Tasación de las Transacciones Financieras en Ayuda al Ciudadano), una organización que pretende limar lo que ellos califican de efectos negativos de la globalización.

La faceta de activista de Martínez ocupa casi todo el tiempo libre que le dejan sus obligaciones como profesor de Secundaria, pero una vez finalizado el curso escolar se dedica, principalemente, a la lectura. “Leo de todo, pero me da por épocas. por ejemplo, mucho ensayo filosófica y político y, por supuesto, literatura”. También se relaja dando paseos por los alrededores de su pueblo en Cuenca, donde conserva sus raíces, amigos y familia.

 

Un ecologista ahorrador
La sombra alargada de la gran banca
 Juan Hdez.Vigueras.  El microestado caribeño de Belice practica desde hace años el acreditado modelo de las Islas Vírgenes Británicas para introducirse en el mercado offshore (según argot de este sector de “los servicios financieros”), “vendiendo domicilios” para sociedades instrumentales de negocios internacionales legales o de la corrupción y el [...]
El ataque de Novartis contra los genéricos pone en peligro la vida de millones de pacientes. ¡Entre todos debemos pararlo!
India fabrica medicamentos genéricos y los exporta a precios asequibles, por eso es conocida como “la farmacia del mundo en desarrollo”. De ella dependen millones de pacientes. Ahora la producción de estos medicamentos está seriamente amenazada por la demanda interpuesta por la multinacional farmacéutica Novartis contra el Gobierno indio. La compañía no [...]
González ignora el presunto delito y asciende al supuesto responsable
Follow by Email
Facebook
Facebook
Twitter
YOUTUBE
INSTAGRAM