Menu

ECONOMÍA A ESCALA HUMANA. UNA APROXIMACIÓN A LOS VALORES DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA DESDE LAS IDEAS DE MAX-NEEF

7 abril, 2011 - Internacional, Portada

Carlos Ballesteros, Comité de Apoyo de Attac España,Universidad Pontificia Comillas Resumen Resolver los problemas de una economía en crisis es como resolver un Sudoku. No se puede resolver un cuadrante, una fila vertical u otra horizontal sin tener la visión de conjunto en la cabeza. No se puede, por tanto, hablar de empleo si no […]

Max Neef

Carlos Ballesteros, Comité de Apoyo de Attac España,Universidad Pontificia Comillas

Resumen

Resolver los problemas de una economía en crisis es como resolver un Sudoku. No se puede resolver un cuadrante, una fila vertical u otra horizontal sin tener la visión de conjunto en la cabeza. No se puede, por tanto, hablar de empleo si no se tienen en cuenta temas como la participación o la transparencia, ni de sostenibilidad y rentabilidad sino se habla de los aspectos medioambientes. Partiendo de las teorías del Desarrollo Humano de Manfred Max Neef (1993) y su clasificación de los posibles satisfactores de las necesidades en 6 -Violadores, Pseudosatisfactores, Inhibidores, Singulares y Sinérgicos- se trata de ver cómo los principios de la economía solidaria son la mejor forma de resolver el problema.

Para leer el artículo completo PULSAR:

Economía a escala humana

ATTAC Madrid no se identifica necesariamente con los contenidos publicados, excepto cuando son firmados por la propia organización.

Follow by Email
Facebook
Facebook
Twitter
YOUTUBE
INSTAGRAM