Menu

Archivo por meses: Ene AM

Urbanismo de escaparate
Son edificios que encumbran vanidades, ya sean políticas o profesionales, pero que poco o nada tienen que ver con la cultura y tampoco hacen ciudad.
La gran superficie: Consume Hasta Morir
Muchos de los presentadores son grandes amigos de Attac: Nuria del Río del Comité de Apoyo, Carlos Ballesteros (También del Comité), Ramón Fernández Durán y muchos más.
Las riberas del mar océano – Las rías del mar Cantábrico
RTVE Las rías cantábricas constituyen unos ambientes costeros excepcionales. Muchas de ellas están, en su mayor parte, ocupadas por campings, carreteras y urbanizaciones que lenta, pero inexorablemente, reducen el ritmo vital de sus humedales. En los siglos XIX y XX sufrieron el porfiado impulso de la industrialización y del desarrollo socioeconómico [...]
La biblioteca pública: ¿Derecho o negocio?
La privatización de bibliotecas, en un momento de crispación como el que se vive, golpea seriamente la posibilidad de un compromiso social más firme con todos esos millones de españoles que están alarmados ante el futuro tan incierto y tienen serias reservas con el sector privado, que ha demostrado ser tan desleal con el pueblo.
Una asignatura pendiente en España: ¿Para cuándo una Ley de Transparencia?
Equo, organización que dirige Juan López de Uralde, reivindica la importancia de la transparencia de la Administración y exige que se apruebe con urgencia una ley que la garantice. ¿Cuándo terminan las concesiones de las Centrales Hidroeléctricas, cuándo las concesiones de Autopistas, cuándo las Centrales Nucleares? Tiene que hacerse la luz. Tenemos un [...]
Falsedades sobre las pensiones
Lo que ha ocurrido es que la mortalidad de los infantes y jóvenes es mucho más baja en Vecinolandia que en España. Y esto es lo que ha estado ocurriendo en España en los últimos 20 años: la mortalidad infantil y juvenil ha ido descendiendo, con lo cual la esperanza de vida ha ido aumentando. Ni que decir tiene que los mayores (de 65 años y más) también [...]
El triunfo de la austeridad. La recuperación se aleja, la convulsión amenaza
En EE.UU., la lógica de la razón cedió el paso a la lógica de la ideología. La impecable justificación de los demócratas de que los gastos al estímulo eran necesarios para salvar y crear empleos no pudo con el acalorado mensaje de los republicanos de que más gastos al estímulo, sumados al paquete de 787.000 millones de dólares del presidente Obama de [...]
Obsolescencia programada. El motor insostenible de la sociedad de consumo
Al hilo del documental de Cosina Dannoritzer, "La historia secreta de la obsolescencia programada. Comprar, tirar, comprar", recientemente emitido en la 2 de TVE, me gustaría compartir las siguientes reflexiones
Autoritarismo solapado
Apelando al terrorismo y a la crisis económica, los gobiernos “democráticos” se tiñen de autoritarismo y recortan los derechos humanos y económicos que la sociedad civil tardó en alcanzar siglos.
Libertad de empresa, no de prensa
Desaparece el periodismo independiente. El sensacionalismo, las verdades a medias y la información interesada camparán a sus anchas en los medios de comunicación, en manos de cada vez menos personas.
Follow by Email
Facebook
Facebook
Twitter
YOUTUBE
INSTAGRAM