Menu

Archivo por meses: Oct AM

Las causas de la pobreza mundial
Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España El día 17 de octubre fue el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, lo cual fue motivo de un elevado número de conferencias sobre la pobreza, que por unos días fue un tema visible en los medios de comunicación más importantes del mundo, aún cuando […]
Una renta básica contraria al sentido común
Borja Barragué – Noticias de Gipuzkoa Thomas Paine comienza su panfleto Justicia agraria con la observación de que «preservar los beneficios de lo que se considera vida civilizada, y remediar, al mismo tiempo, los males que ella ha originado, debería ser considerado uno de los principales objetivos de una legislación moderna». Esta reflexión se [...]
Lo público y lo privado
Julio Llamazares – El País Muchos de los españoles que pudieron estudiar gracias a la existencia de una enseñanza pública ahora llevan a sus hijos a colegios y universidades privados, que son mejores según afirman, entre otras cosas menos objetivas, porque no todo el mundo puede acceder a ellos. Del mismo modo, en lugar de […]
Cinco tareas clave para otra Economía
Fernando Moreno Bernal – ATTAC Cádiz La crisis financiera ha puesto de manifiesto para todo aquel que no se obstine en mantener cerrado los ojos que el crédito es un bien imprescindible para el actual funcionamiento del sistema económico, y como tal debe ser considerado como un bien público. Igual que el suministro de energía, […]
Bancos zombis
Juan Francisco Martín Seco – La Estrella Digital Los gobiernos del mundo nos están engañando. Nos han dicho que era preciso salvar a los bancos -lo que podía ser cierto-, pero han terminado por salvar a los banqueros (los accionistas) y a los administradores, lo que no sólo era innecesario sino también ilícito. La aseveración […]
SUCRE, otra estocada al dólar
Hedelberto López Blanch – Rebelión Por primera vez en la era de la historia moderna un grupo de países de América Latina considerados en desarrollo y que durante siglos padecieron colonizaciones y posteriormente estuvieron bajo la hegemonía de Estados Unidos, han decidido romper con la atadura del dólar y crear su propia moneda, válida para […]
Cándido Méndez lleva razón
Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España El día 19 de octubre, el Secretario General de la Unión General de Trabajadores (UGT) dio una conferencia en Nueva Economía Fórum, en la que hizo una crítica de la Banca y del Banco de España por haber contribuido a la crisis financiera y económica del país. […]
Hambre, genocidio silencioso
Francisco Morote – ATTAC Canarias 2009, no 1009, mil años atrás, en plena Edad Media: hambre, hambrunas. Según la FAO, 1020 millones de hambrientos, un triste récord nunca antes alcanzado. Las imágenes de los muertos de hambre y desnutridos, no en el sentido figurado, sino en el sentido real, crudo y literal de las palabras. […]
El malvado suelo
José Manuel Naredo – Consejo Científico de ATTAC España He leído recientemente un titular de prensa con la noticia de que “el boom del ladrillo lo causó el suelo, que sextuplicó su valor”. Tanto se había repetido la idea simplista que culpa al suelo del elevado precio de la vivienda, que suena hoy algo rancia […]
Los bancos no están bien
Paul Krugman – El País Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos. Vale, quizá no exactamente el peor, pero, sin duda, malo. Y el contraste entre la inmensa buena suerte de unos pocos y el continuo sufrimiento de demasiados presagiaba un futuro muy negro. Estoy hablando, claro está, de la […]
Follow by Email
Facebook
Facebook
Twitter
YOUTUBE
INSTAGRAM